EMPRESA Y COMERCIO
La Xunta moviliza a más de 200 empresas gallegas en una treintena de talleres de innovación
El Diario Oficial de Galicia ha publicado recientemente la resolución de concesión de los talleres multidisciplinares de digitalización, innovación, sostenibilidad y logística avanzada convocados por la Consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape). Estos permitirán poner en marcha 35 nuevos proyectos colaborativos en toda Galicia.
El programa, dotado con más de 630.000 euros, refuerza el apoyo de la Xunta al tejido empresarial gallego en su transición hacia modelos productivos más innovadores, digitales y sostenibles, fomentando el trabajo en red y la cooperación entre empresas y entidades.
Las ayudas cubren el 100% de los gastos subvencionables y están dirigidas a organismos intermedios de carácter empresarial, como clústeres, confederaciones y asociaciones sectoriales, que actúan como espacios de conexión entre pymes y grandes empresas, centros tecnológicos y la administración pública. En total, más de 200 empresas gallegasparticiparán en estos proyectos, colaborando en la identificación de retos y oportunidades en los ámbitos de innovación, digitalización, economía circular y logística avanzada.
Entre las iniciativas apoyadas se encuentran proyectos promovidos por clústeres y entidades como CEAGA, Viratec, Dihgigal, Bioga, Clúster TIC, Clúster Alimentario de Galicia, Confederación de Empresarios de Pontevedra o el Clúster de la Biomasa, entre otros. Los talleres abordarán temas como el uso de inteligencia artificial en la industria textil, ciberseguridad en el sector naval, eficiencia energética, trazabilidad mediante tecnologías RFID o valorización de materias primas como la lana gallega.
El objetivo es fomentar la colaboración entre empresas para desarrollar proyectos conjuntos que puedan beneficiarse de futuros programas de apoyo, consolidando un ecosistema basado en la innovación y el trabajo en red.
Desde su inicio, el programa del Igape ha impulsado más de 190 talleres en toda Galicia, con una inversión global superior a 3,4 millones de euros, contribuyendo a que las empresas gallegas incorporen nuevas tecnologías, procesos sostenibles y mejoras competitivas de alto impacto.
Con esta nueva convocatoria, la Xunta reafirma su compromiso con una industria gallega innovadora, sostenible y abierta al mundo, que apuesta por la digitalización y la cooperación como motores de crecimiento y modernización.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado recientemente la resolución de concesión de los talleres multidisciplinares de digitalización, innovación, sostenibilidad y logística avanzada convocados por la Consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape). Estos permitirán poner en marcha 35 nuevos proyectos colaborativos en toda Galicia.
El programa, dotado con más de 630.000 euros, refuerza el apoyo de la Xunta al tejido empresarial gallego en su transición hacia modelos productivos más innovadores, digitales y sostenibles, fomentando el trabajo en red y la cooperación entre empresas y entidades.
Las ayudas cubren el 100% de los gastos subvencionables y están dirigidas a organismos intermedios de carácter empresarial, como clústeres, confederaciones y asociaciones sectoriales, que actúan como espacios de conexión entre pymes y grandes empresas, centros tecnológicos y la administración pública. En total, más de 200 empresas gallegasparticiparán en estos proyectos, colaborando en la identificación de retos y oportunidades en los ámbitos de innovación, digitalización, economía circular y logística avanzada.
Entre las iniciativas apoyadas se encuentran proyectos promovidos por clústeres y entidades como CEAGA, Viratec, Dihgigal, Bioga, Clúster TIC, Clúster Alimentario de Galicia, Confederación de Empresarios de Pontevedra o el Clúster de la Biomasa, entre otros. Los talleres abordarán temas como el uso de inteligencia artificial en la industria textil, ciberseguridad en el sector naval, eficiencia energética, trazabilidad mediante tecnologías RFID o valorización de materias primas como la lana gallega.
El objetivo es fomentar la colaboración entre empresas para desarrollar proyectos conjuntos que puedan beneficiarse de futuros programas de apoyo, consolidando un ecosistema basado en la innovación y el trabajo en red.
Desde su inicio, el programa del Igape ha impulsado más de 190 talleres en toda Galicia, con una inversión global superior a 3,4 millones de euros, contribuyendo a que las empresas gallegas incorporen nuevas tecnologías, procesos sostenibles y mejoras competitivas de alto impacto.
Con esta nueva convocatoria, la Xunta reafirma su compromiso con una industria gallega innovadora, sostenible y abierta al mundo, que apuesta por la digitalización y la cooperación como motores de crecimiento y modernización.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141