Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 29 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

Se dispara el presupuesto provincial para 2026 con un aumento del 13,6%

La institución provincial incrementa sus cuentas en un 13,6% destinando un tercio del total a los municipios, mientras refuerza deporte, bienestar social e infraestructuras en un contexto de estabilidad financiera sin deuda.

La Diputación de Pontevedra ha presentado esta semana su propuesta de presupuesto para 2026, que asciende a 238,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 13,6% respecto al ejercicio actual. El presidente provincial, Luis López, destacó que esta previsión permitirá la entrada en vigor de las cuentas el 1 de enero, gracias a la "estabilidad política" existente.

 

La cooperación con los municipios concentra aproximadamente un tercio del presupuesto total. Las partidas de Cooperación y Asistencia Intermunicipal suman 80 millones de euros, que incluyen 50 millones para el programa +Provincia dirigido a los 59 concellos de menos de 50.000 habitantes. A estas cantidades se suman, fuera del presupuesto ordinario, el Plan Extra (35M€) y el Plan de Infraestructuras Deportivas (8M€).

 

Las dos principales ciudades de la provincia, Vigo y Pontevedra, mantendrán su apoyo institucional. Vigo dispondrá de 5 millones para convenios, 1,2 millones para el Cine Fraga, 5,3 millones para Balaídos y 100.000 euros para la Vía Verde a Redondela. Pontevedra contará con 2,5 millones para convenios, además de diversas partidas para la Bienal 2027, el Museo y el proyecto Santa Clara.

 

El área de Deporte incrementa su dotación en un 35%, hasta los 8,6 millones de euros. Esta partida incluye 1,8 millones para el Plan de Equipamentos ProDeporte, 1 millón para el programa Depovan de ayuda a clubs para vehículos, y la creación de la Rías Baixas Sports Comission para atraer eventos deportivos.

 

Bienestar Social contará con 7,6 millones, un 15% más que en 2025, que financiarán una nueva línea de compra de vehículos para entidades y un incremento del 20% en ayudas directas. La Cidade Infantil de Príncipe Felipe verá su presupuesto aumentado en la misma proporción.

 

Infraestructuras dispondrá de 38 millones, un 56% más que este año, para el mantenimiento de la red de 1.600 kilómetros de vías provinciales. Otras áreas como Turismo (7M€), Cultura (5,77M€) y Empleo también experimentan incrementos que oscilan entre el 7% y el 33%.

 

López señaló que la institución se encuentra en situación de "débeda cero" tras amortizar los 19,5 millones del plan REACPON, lo que supone un ahorro de 2,9 millones en intereses. El presupuesto se encuentra ahora en trámite para su aprobación definitiva.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.