Vigo
La Asociación de Vecinos Zona Centro de Vigo demuestra su existencia ante las dudas de la concejala
    
   
	 
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    La entidad exhibe su número de registro municipal y convoca una jornada sobre la protección de la Alameda para el 13 de noviembre, invitando expresamente a Carmela Silva.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        La polémica sobre la protección de la Alameda de Vigo ha tomado un giro inesperado esta semana tras las declaraciones de la concejala Carmela Silva cuestionando la existencia de la Asociación de Vecinos Zona Centro. La entidad ha respondido con datos concretos y una invitación abierta al debate, alejándose de la confrontación y apostando por la transparencia.
 
 
Desde la asociación aclaran con ironía que "no somos una leyenda urbana", exhibiendo como prueba su inscripción oficial en el registro de entidades del Concello de Vigo. Cualquier ciudadano puede verificar su existencia a través del enlace https://hoxe.vigo.org/movemonos/asociacions.php?id=2155, donde constan todos sus datos identificativos.
 
El ecosistema asociativo que respalda la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para la Alameda incluye organizaciones tan diversas como el IEV, APATRIGAL, VIGOHISTORICO, FAVEC, GREENPEACE, AMIGAS DA TERRA, VERDEGAIA, ECOLOXISTAS EN ACCIÓN y ECOLOXISTAS GALIZA. A estas se suman formaciones políticas como PP, BLOQUE, EZQUERDA UNIDA y SUMAR, demostrando el carácter transversal del apoyo a esta iniciativa.
 
La asociación subraya que su "superpoder" consiste precisamente en "poner de acuerdo a partidos políticos, asociaciones y colectivos de Vigo en la necesidad de proteger la Alameda de los daños que le provoca el Concello de Vigo". Un logro que califican de "extraordinario" en el actual contexto político.
 
El fondo de la controversia radica en la protección del patrimonio verde de la ciudad. La entidad vecinal denuncia que en el último PXOM, el Concello rebajó el nivel de protección de la Alameda, "permitiendo usos incompatibles con su valor histórico". Esta modificación normativa habría dejado al emblemático espacio en una situación de vulnerabilidad que preocupa a colectivos ciudadanos y expertos.
 
Como gesto de apertura al diálogo, la asociación ha convocado una jornada específica sobre la Alameda y su importancia para el 13 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón de la Diputación. El evento contará con dos mesas redondas, una botánica y otra cultural, moderadas por ponentes de reconocido prestigio cuyos nombres se anunciarán próximamente.
 
La invitación a Carmela Silva es expresa y directa: "Sería un verdadero placer contar con su presencia en este encuentro, una gran oportunidad para debatir con rigor, respeto… y sin necesidad de más superpoderes". Con esta convocatoria, la asociación busca transformar el cruce de declaraciones en un debente constructivo sobre el futuro del patrimonio verde de Vigo.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

La polémica sobre la protección de la Alameda de Vigo ha tomado un giro inesperado esta semana tras las declaraciones de la concejala Carmela Silva cuestionando la existencia de la Asociación de Vecinos Zona Centro. La entidad ha respondido con datos concretos y una invitación abierta al debate, alejándose de la confrontación y apostando por la transparencia.
Desde la asociación aclaran con ironía que "no somos una leyenda urbana", exhibiendo como prueba su inscripción oficial en el registro de entidades del Concello de Vigo. Cualquier ciudadano puede verificar su existencia a través del enlace https://hoxe.vigo.org/movemonos/asociacions.php?id=2155, donde constan todos sus datos identificativos.
El ecosistema asociativo que respalda la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para la Alameda incluye organizaciones tan diversas como el IEV, APATRIGAL, VIGOHISTORICO, FAVEC, GREENPEACE, AMIGAS DA TERRA, VERDEGAIA, ECOLOXISTAS EN ACCIÓN y ECOLOXISTAS GALIZA. A estas se suman formaciones políticas como PP, BLOQUE, EZQUERDA UNIDA y SUMAR, demostrando el carácter transversal del apoyo a esta iniciativa.
La asociación subraya que su "superpoder" consiste precisamente en "poner de acuerdo a partidos políticos, asociaciones y colectivos de Vigo en la necesidad de proteger la Alameda de los daños que le provoca el Concello de Vigo". Un logro que califican de "extraordinario" en el actual contexto político.
El fondo de la controversia radica en la protección del patrimonio verde de la ciudad. La entidad vecinal denuncia que en el último PXOM, el Concello rebajó el nivel de protección de la Alameda, "permitiendo usos incompatibles con su valor histórico". Esta modificación normativa habría dejado al emblemático espacio en una situación de vulnerabilidad que preocupa a colectivos ciudadanos y expertos.
Como gesto de apertura al diálogo, la asociación ha convocado una jornada específica sobre la Alameda y su importancia para el 13 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón de la Diputación. El evento contará con dos mesas redondas, una botánica y otra cultural, moderadas por ponentes de reconocido prestigio cuyos nombres se anunciarán próximamente.
La invitación a Carmela Silva es expresa y directa: "Sería un verdadero placer contar con su presencia en este encuentro, una gran oportunidad para debatir con rigor, respeto… y sin necesidad de más superpoderes". Con esta convocatoria, la asociación busca transformar el cruce de declaraciones en un debente constructivo sobre el futuro del patrimonio verde de Vigo.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159