EMPRESA Y COMERCIO
Lorenzana: "La innovación es un factor clave para la competitividad, no una tendencia"
    
   
	 
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
         
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, resaltó esta semana  la ambiciosa apuesta de la Xunta por la innovación empresarial, con un paquete de ayudas que supera los 47 millones de euros en los presupuestos de 2026, destinado a impulsar la productividad, la competitividad y la captación de inversiones.
 
 
Lorenzana intervino en el foro Debate sobre los polos de excelencia de Galicia, organizado por el Club Financiero de Santiago, en la mesa dedicada al PIB y la competitividad en Galicia. La conselleira reconoció que Galicia mantiene un crecimiento sólido, pero subrayó que es necesario que este crecimiento genere mayor valor añadido y eficiencia, y que para ello es fundamental reforzar la inversión en innovación, especialmente en las pymes, que representan el 95% del tejido empresarial gallego.
 
En su intervención, destacó el programa Business Factory, promovido por la Xunta y referente nacional, que ha contribuido a consolidar un ecosistema de startups en expansión: casi 400 empresas tecnológicas, con una facturación conjunta de 290 millones de euros y más de 2.900 empleos de alta cualificación. Lorenzana señaló que “Galicia es hoy una comunidad donde una idea puede convertirse en empresa” y recordó que la innovación “no es una tendencia, va ligada a la productividad”.
 
Asimismo, subrayó que Galicia presenta una situación óptima para atraer inversiones y hacer crecer a las empresas ya implantadas, gracias a la desburocratización y la flexibilización de acceso al suelo industrial. “El reto es seguir ganando velocidad administrativa y coordinación institucional para que la inversión llegue antes y genere impacto real”, indicó.
 
Lorenzana también recordó que la competitividad del tejido empresarial gallego ha permitido alcanzar récords en exportaciones, por encima de 31.000 millones de euros, con 6.268 empresas exportadoras, de las cuales 2.800 cuentan con presencia estable en mercados internacionales.
 
La conselleira concluyó señalando que para que la economía gallega siga creciendo y captando nuevos proyectos industriales, es imprescindible que empresa, administración y ciudadanía trabajen en equipo.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, resaltó esta semana la ambiciosa apuesta de la Xunta por la innovación empresarial, con un paquete de ayudas que supera los 47 millones de euros en los presupuestos de 2026, destinado a impulsar la productividad, la competitividad y la captación de inversiones.
Lorenzana intervino en el foro Debate sobre los polos de excelencia de Galicia, organizado por el Club Financiero de Santiago, en la mesa dedicada al PIB y la competitividad en Galicia. La conselleira reconoció que Galicia mantiene un crecimiento sólido, pero subrayó que es necesario que este crecimiento genere mayor valor añadido y eficiencia, y que para ello es fundamental reforzar la inversión en innovación, especialmente en las pymes, que representan el 95% del tejido empresarial gallego.
En su intervención, destacó el programa Business Factory, promovido por la Xunta y referente nacional, que ha contribuido a consolidar un ecosistema de startups en expansión: casi 400 empresas tecnológicas, con una facturación conjunta de 290 millones de euros y más de 2.900 empleos de alta cualificación. Lorenzana señaló que “Galicia es hoy una comunidad donde una idea puede convertirse en empresa” y recordó que la innovación “no es una tendencia, va ligada a la productividad”.
Asimismo, subrayó que Galicia presenta una situación óptima para atraer inversiones y hacer crecer a las empresas ya implantadas, gracias a la desburocratización y la flexibilización de acceso al suelo industrial. “El reto es seguir ganando velocidad administrativa y coordinación institucional para que la inversión llegue antes y genere impacto real”, indicó.
Lorenzana también recordó que la competitividad del tejido empresarial gallego ha permitido alcanzar récords en exportaciones, por encima de 31.000 millones de euros, con 6.268 empresas exportadoras, de las cuales 2.800 cuentan con presencia estable en mercados internacionales.
La conselleira concluyó señalando que para que la economía gallega siga creciendo y captando nuevos proyectos industriales, es imprescindible que empresa, administración y ciudadanía trabajen en equipo.

















 
                 
                 
                 
                 
                
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159