Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 03 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Mos

Rodicut Industry blindará el poder adquisitivo de su plantilla con un incremento salarial del 3,5%

El nuevo convenio colectivo de la empresa de Mos, vigente hasta finales de 2026, incluye una cláusula de garantía que compensará a los trabajadores si la inflación supera el techo acordado.

La plantilla de Rodicut Industry S.A.U., empresa radicada en Mos especializada en maquinaria para artes gráficas, dispondrá de un escudo protector frente al alza de los precios durante los próximos dos años. El nuevo convenio colectivo acordado esta semana entre la dirección y el sindicato CIG establece una subida salarial del 3,5% para 2025 -con efectos retroactivos desde 1 de enero- y una cláusula de garantía que activará mejoras adicionales si la inflación se desboca.

 

 

El mecanismo de protección, una de las joyas de la corona del acuerdo, funcionará así: si el IPC real de 2025 supera el 3,5% pactado, la compañía aplicará una revisión adicional de hasta el 2% sobre el exceso registrado. Este complemento no solo servirá de base para las tablas salariales de 2026, sino que generará atrasos desde el inicio de 2025, garantizando que ningún trabajador pierda poder adquisitivo.

 

Avance en derechos sociales
Más allá de los aspectos económicos, el convenio -que mantiene la jornada en 40 horas semanales y 22 días de vacaciones- da un salto cualitativo en materia de derechos. Destaca la inclusión de un exhaustivo protocolo LGTBI+, que tipifica como faltas las conductas LGTBIfóbicas, homófobas, bifóbicas o tránsfobas y establece procedimientos específicos contra el acoso.

 

La conciliación familiar sale también reforzada. El texto amplía los permisos retribuidos hasta los 16 días por matrimonio, 15 por fallecimiento de cónyuge o hijos, y reconoce por primera vez 13 días de permiso en casos de muerte intrauterina a partir del tercer mes de gestación. Los padres y madres dispondrán además de una hora diaria para el cuidado del lactante hasta los nueve meses, posibilidad que podrá acumularse en jornadas completas.

 

Estructura salarial y protecciones
La clasificación profesional se articula en siete grupos, con salarios base que van desde los 3.056 euros mensuales para ingenieros y licenciados hasta los 1.625 euros para peones y vigilantes. Las horas extraordinarias quedan remuneradas entre 40,71 y 19,55 euros según categoría.

 

En el capítulo de protección laboral, la empresa se compromete a proporcionar equipamiento completo de trabajo -incluyendo buzos, botas de seguridad y protecciones específicas- y reconoce un plus de 0,76 euros/hora para los puestos con riesgos de toxicidad o penosidad.

 

La protección de la maternidad queda blindada con el compromiso de complementar al 100% la base reguladora en casos de riesgo durante el embarazo o lactancia. La misma cobertura total se aplicará desde el primer día en bajas por accidente laboral.

 

Como colofón, el acuerdo mantiene un seguro colectivo que cubre indemnizaciones de 40.000 euros por fallecimiento y 35.000 por invalidez permanente. La Comisión Paritaria de seguimiento tendrá su sede en la propia fábrica de Mos, y cualquier conflicto se resolverá mediante el Acuerdo Interprofesional Galego (AGA).

 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.