Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Viernes, 31 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Ponteareas

Ponteareas estrena una depuradora que desbloquea la construcción de su anhelado centro de salud

La nueva EDAR, con una inversión de 14 millones, permitirá el tratamiento de aguas para más de 20.000 habitantes y sienta las bases para proyectos estratégicos en el municipio.

La localidad ponteareana ha dado un paso decisivo en su modernización con la puesta en marcha de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de A Moscadeira, una infraestructura clave que resuelve una demanda histórica del concello y allana el camino para iniciativas prioritarias como el futuro centro de salud. La alcaldesa, Nava Castro, calificó el hito como “un día muy importante para Ponteareas” durante la inauguración oficial celebrada esta semana.

 

 

“Después de muchos años de demanda y espera, tenemos una infraestructura indispensable para acompañar el presente y el futuro de Ponteareas, y que posibilita grandes proyectos como el nuevo centro de salud, para el que la Xunta ya tiene una partida reservada en el presupuesto de 2026”, destacó la regidora. Castro agradeció la colaboración de las administraciones implicadas y subrayó que la obra era “un esfuerzo muy grande para el Concello”, pero necesario para devolver un agua limpia y respetuosa con el medio ambiente.

 

La financiación de la planta, que ascendió a 14 millones de euros, ha sido cofinanciada en un 50% con fondos FEDER, mientras que el Concello asumió el 30% del coste y la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático aportó el 20% restante. La EDAR, que ya está operativa desde septiembre, beneficiará a una población equivalente de más de 20.000 habitantes y permitirá tratar un caudal máximo de 67.392 m³ al día.

 

Entre las mejoras técnicas incorporadas destaca la ampliación del reactor biológico, la construcción de un segundo decantador secundario y la rehabilitación integral de los colectores perimetrales norte y sur. Asimismo, se ha incorporado un nuevo pozo de bombeo que conecta con el Colector Interceptor del Río Xinzo, optimizando todo el sistema de saneamiento municipal.

 

La alcaldesa avanzó, además, que el gobierno local ya ha puesto en marcha el proyecto integral del ciclo del agua, que contará con una inversión global de 18 millones de euros destinados a llevar el saneamiento integral a todas las parroquias. Esta actuación se enmarca en una estrategia municipal orientada a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a sentar las bases para el desarrollo urbanístico y sanitario del municipio en los próximos años.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.