GALICIA
Aguas de Galicia incrementa un 70% las ayudas para saneamiento y abastecimiento
El presupuesto del organismo para 2026 asciende a 151,7 millones de euros, un 5,5% más que en 2025, y tendrá como principales líneas de actuación la optimización del saneamiento y el abastecimiento, la formación de técnicos y la ejecución de políticas de prevención frente a los riesgos climáticos.
La Xunta de Galicia, a través de Aguas de Galicia, destinará el próximo año 12,6 millones de euros en ayudas dirigidas a apoyar a ayuntamientos, particulares y comunidades de usuarios en la ejecución de proyectos destinados a mejorar los servicios de saneamiento y abastecimiento, lo que representa un incremento del 70% respecto a 2025.
El director del organismo hidráulico, Roi Fernández, explicó durante la presentación de los presupuestos de su departamento para 2026 en comisión parlamentaria que, aunque la prestación de estos servicios es competencia municipal, la Xunta seguirá ofreciendo apoyo técnico y financiero a los ayuntamientos que lo necesiten, tal y como viene haciendo desde hace años.
Se convocarán nuevas líneas de ayudas para la realización de auditorías que permitan diagnosticar el funcionamiento de las redes de saneamiento y abastecimiento, así como para ejecutar pequeñas obras o reparar fugas y pérdidas de agua. En 2025 se concedieron 261 ayudas por un importe total de 7,6 millones de euros.
El presupuesto global de Aguas de Galicia para 2026 asciende a 151,7 millones de euros, un 5,5% más que en 2025, y sus principales ejes serán la mejora de las infraestructuras hidráulicas, la formación y divulgación entre técnicos y ciudadanía, y la prevención de riesgos climáticos, aumentando la resiliencia hídrica del territorio.
El organismo destinará 108,7 millones de euros a actuaciones en abastecimiento y saneamiento, y 73,6 millones a inversiones específicas para mejorar o construir infraestructuras.
En materia de saneamiento, el presupuesto incluye actuaciones ya en curso en las depuradoras de Foz (14,1 M€), Sada (12,5 M€) y Noia (3,5 M€), así como nuevas obras en Vilagarcía de Arousa (31,3 M€), Burela (8,7 M€), Arcade (13,6 M€), Cee–Corcubión (13,9 M€), Lalín (27,6 M€) y Barro (3,4 M€).
Fernández destacó que se prestará especial atención a los núcleos rurales, con 17,8 millones de euros destinados a su desarrollo, un 40% más que el año anterior. Las actuaciones se centrarán tanto en las zonas rurales de grandes núcleos como Ferrol, Santiago o Lugo, como en el diseño de soluciones adaptadas a pequeñas poblaciones y zonas dispersas.
Por otro lado, Aguas de Galicia dedicará 17 millones de euros (un 12,4% más) a la protección de los ecosistemas fluviales, incluyendo 3,16 millones de euros para labores de conservación en el dominio público hidráulico, lo que permitirá también poner en marcha un programa pionero de voluntariado para el mantenimiento de riberas fluviales.
En el ámbito de la educación y concienciación ambiental, se lanzará la iniciativa “Lecer nos Ríos”, dotada con 1 millón de euros, que fomentará la celebración de festivales y eventos ambientales en zonas fluviales con actividades de ocio y deportivas.

La Xunta de Galicia, a través de Aguas de Galicia, destinará el próximo año 12,6 millones de euros en ayudas dirigidas a apoyar a ayuntamientos, particulares y comunidades de usuarios en la ejecución de proyectos destinados a mejorar los servicios de saneamiento y abastecimiento, lo que representa un incremento del 70% respecto a 2025.
El director del organismo hidráulico, Roi Fernández, explicó durante la presentación de los presupuestos de su departamento para 2026 en comisión parlamentaria que, aunque la prestación de estos servicios es competencia municipal, la Xunta seguirá ofreciendo apoyo técnico y financiero a los ayuntamientos que lo necesiten, tal y como viene haciendo desde hace años.
Se convocarán nuevas líneas de ayudas para la realización de auditorías que permitan diagnosticar el funcionamiento de las redes de saneamiento y abastecimiento, así como para ejecutar pequeñas obras o reparar fugas y pérdidas de agua. En 2025 se concedieron 261 ayudas por un importe total de 7,6 millones de euros.
El presupuesto global de Aguas de Galicia para 2026 asciende a 151,7 millones de euros, un 5,5% más que en 2025, y sus principales ejes serán la mejora de las infraestructuras hidráulicas, la formación y divulgación entre técnicos y ciudadanía, y la prevención de riesgos climáticos, aumentando la resiliencia hídrica del territorio.
El organismo destinará 108,7 millones de euros a actuaciones en abastecimiento y saneamiento, y 73,6 millones a inversiones específicas para mejorar o construir infraestructuras.
En materia de saneamiento, el presupuesto incluye actuaciones ya en curso en las depuradoras de Foz (14,1 M€), Sada (12,5 M€) y Noia (3,5 M€), así como nuevas obras en Vilagarcía de Arousa (31,3 M€), Burela (8,7 M€), Arcade (13,6 M€), Cee–Corcubión (13,9 M€), Lalín (27,6 M€) y Barro (3,4 M€).
Fernández destacó que se prestará especial atención a los núcleos rurales, con 17,8 millones de euros destinados a su desarrollo, un 40% más que el año anterior. Las actuaciones se centrarán tanto en las zonas rurales de grandes núcleos como Ferrol, Santiago o Lugo, como en el diseño de soluciones adaptadas a pequeñas poblaciones y zonas dispersas.
Por otro lado, Aguas de Galicia dedicará 17 millones de euros (un 12,4% más) a la protección de los ecosistemas fluviales, incluyendo 3,16 millones de euros para labores de conservación en el dominio público hidráulico, lo que permitirá también poner en marcha un programa pionero de voluntariado para el mantenimiento de riberas fluviales.
En el ámbito de la educación y concienciación ambiental, se lanzará la iniciativa “Lecer nos Ríos”, dotada con 1 millón de euros, que fomentará la celebración de festivales y eventos ambientales en zonas fluviales con actividades de ocio y deportivas.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126