PROVINCIA
La Diputación de Pontevedra aprueba 10,3 millones para eficiencia energética y seguridad vial
El pleno de la Diputación de Pontevedra aprobó esta semana una modificación de crédito por valor de 10,3 millones de euros destinada a financiar el proyecto de mejora de la eficiencia energética en la Ciudad Infantil de Príncipe Felipe y a reforzar la seguridad vial en las carreteras provinciales. La iniciativa, que contó con los votos favorables del Grupo Popular, la abstención del Grupo Socialista y el voto en contra del BNG, permitirá destinar 3,2 millones de euros a la renovación energética de las instalaciones de Príncipe Felipe, 5,1 millones a la conservación de firmes y 1,9 millones a la firma de convenios con los ayuntamientos en materia de infraestructuras.
En la misma sesión, la corporación aprobó también la tercera prórroga del acuerdo marco de cunetas de seguridad, con una inversión total de 1,99 millones de euros repartidos en tres lotes —Norte, Centro y Sur— que entrarán en vigor el próximo mes de noviembre. Además, salió adelante por unanimidad el proyecto de mejora de la EP-0601 en Poio, que conectará Portosanto y Campelo con la carretera PO-308.
Otro de los puntos destacados fue la aprobación del primer Plan Estratégico de Juventud de la Diputación de Pontevedra, un documento que busca situar a los jóvenes en el centro de las políticas provinciales. El plan, presentado por el diputado Jorge Cubela, se articula en seis ejes de actuación centrados en la inserción laboral, emancipación, participación, despoblación y bienestar físico y emocional. La Diputación se compromete a coordinar y apoyar a los ayuntamientos para garantizar igualdad de oportunidades en toda la provincia.
El pleno aprobó también, por unanimidad, una moción del Grupo Popular —con la aportación del Grupo Socialista— para solicitar al Ministerio de Transportes un nuevo trazado para la variante oeste de Caldas de Reis, que evite perjuicios a los vecinos de Caldas y Portas. Asimismo, la corporación dio su apoyo a la construcción de la residencia de la Asociación Aceesca en Porriño.
En materia de política laboral, salió adelante una moción promovida por el grupo de gobierno para pedir al Ministerio de Seguridad Social la paralización del aumento de cotizaciones de autónomos previsto para 2026, reclamando un diálogo con el sector y la aplicación de un Plan Integral de Autónomos. La propuesta contó con el voto favorable del Partido Popular y el rechazo de los grupos de oposición.
También fue aprobada una modificación de crédito del Consorcio Provincial del Servicio contra Incendios y Salvamento, por importe de 377.000 euros, que permitirá mejorar las condiciones laborales de los bomberos mediante la financiación de horas extra, complementos personales y herramientas de trabajo.
Finalmente, el pleno dio su apoyo unánime a los proyectos técnicos presentados por los ayuntamientos de Portas, Crecente, Oia y Forcarei en los programas PON2030 y Plan Extra, consolidando así la apuesta provincial por un desarrollo equilibrado y sostenible en todo el territorio pontevedrés.

El pleno de la Diputación de Pontevedra aprobó esta semana una modificación de crédito por valor de 10,3 millones de euros destinada a financiar el proyecto de mejora de la eficiencia energética en la Ciudad Infantil de Príncipe Felipe y a reforzar la seguridad vial en las carreteras provinciales. La iniciativa, que contó con los votos favorables del Grupo Popular, la abstención del Grupo Socialista y el voto en contra del BNG, permitirá destinar 3,2 millones de euros a la renovación energética de las instalaciones de Príncipe Felipe, 5,1 millones a la conservación de firmes y 1,9 millones a la firma de convenios con los ayuntamientos en materia de infraestructuras.
En la misma sesión, la corporación aprobó también la tercera prórroga del acuerdo marco de cunetas de seguridad, con una inversión total de 1,99 millones de euros repartidos en tres lotes —Norte, Centro y Sur— que entrarán en vigor el próximo mes de noviembre. Además, salió adelante por unanimidad el proyecto de mejora de la EP-0601 en Poio, que conectará Portosanto y Campelo con la carretera PO-308.
Otro de los puntos destacados fue la aprobación del primer Plan Estratégico de Juventud de la Diputación de Pontevedra, un documento que busca situar a los jóvenes en el centro de las políticas provinciales. El plan, presentado por el diputado Jorge Cubela, se articula en seis ejes de actuación centrados en la inserción laboral, emancipación, participación, despoblación y bienestar físico y emocional. La Diputación se compromete a coordinar y apoyar a los ayuntamientos para garantizar igualdad de oportunidades en toda la provincia.
El pleno aprobó también, por unanimidad, una moción del Grupo Popular —con la aportación del Grupo Socialista— para solicitar al Ministerio de Transportes un nuevo trazado para la variante oeste de Caldas de Reis, que evite perjuicios a los vecinos de Caldas y Portas. Asimismo, la corporación dio su apoyo a la construcción de la residencia de la Asociación Aceesca en Porriño.
En materia de política laboral, salió adelante una moción promovida por el grupo de gobierno para pedir al Ministerio de Seguridad Social la paralización del aumento de cotizaciones de autónomos previsto para 2026, reclamando un diálogo con el sector y la aplicación de un Plan Integral de Autónomos. La propuesta contó con el voto favorable del Partido Popular y el rechazo de los grupos de oposición.
También fue aprobada una modificación de crédito del Consorcio Provincial del Servicio contra Incendios y Salvamento, por importe de 377.000 euros, que permitirá mejorar las condiciones laborales de los bomberos mediante la financiación de horas extra, complementos personales y herramientas de trabajo.
Finalmente, el pleno dio su apoyo unánime a los proyectos técnicos presentados por los ayuntamientos de Portas, Crecente, Oia y Forcarei en los programas PON2030 y Plan Extra, consolidando así la apuesta provincial por un desarrollo equilibrado y sostenible en todo el territorio pontevedrés.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40