TURISMO
Galicia moviliza 125 millones para impulsar el turismo de cara al Xacobeo 2027
La Xunta de Galicia invertirá 125,9 millones de euros en 2026 para gestionar el crecimiento sostenido del turismo y preparar el Xacobeo 2027, según anunció el director de Turismo, Xosé Merelles, ante el Parlamento gallego. Esta cifra supone una disminución del 14,17% respecto a 2025 por el cierre de ciclo de fondos europeos, aunque los fondos propios del departamento aumentan en 7,5 millones hasta superar los 104 millones, reflejando el compromiso de la administración con el sector.
El presupuesto permitirá avanzar en la modernización y formación del sector, incrementar la capacidad alojativamediante nuevos establecimientos y nuevas infraestructuras formativas, así como reforzar la internacionalización de Galicia como destino turístico. Asimismo, se prevé una línea de ayudas dotada con 4 millones de euros para proyectos tractores de creación de nuevos alojamientos y 7 millones para mejorar la eficiencia energética de establecimientos de alojamiento y restauración.
Entre las iniciativas estratégicas destacan la conservación de los Caminos de Santiago, con la licitación de dos contratos de mantenimiento y gestión de la Red Pública de Albergues, y el Plan de Seguridad Vial en rutas jacobeas para garantizar la movilidad segura de peregrinos y visitantes. Además, se lanzará una nueva línea de embellecimiento y mejora paisajística del Camino, junto con un plan especial de promoción cultural, turística y deportiva vinculado al Xacobeo 2027, con un presupuesto de 3 millones de euros.
En materia de formación, el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) continuará consolidando su oferta educativa con 290 alumnos actualmente matriculados, y en 2026 se inaugurará el Gastrohub de Formación, además de un programa específico de competencias digitales para profesionales en activo dotado con 2,5 millones de euros. Asimismo, se llevarán a cabo obras de mejora de la eficiencia energética del edificio de cocinas del centro para optimizar la enseñanza práctica.
Por último, Merelles destacó el buen momento turístico de Galicia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en lo que va de año se registraron 6 millones de alojamientos y más de 11 millones de pernoctaciones, con incrementos del 3,2% y 2,6% respectivamente. Los ingresos hoteleros de enero a septiembre alcanzaron 366,4 millones de euros, un 5,4% más que en el mismo período del año anterior, con una rentabilidad creciente en la misma proporción.
El objetivo del departamento de Turismo es consolidar Galicia como un destino que crece de manera sostenible, repartiendo los beneficios de la actividad turística en todo el territorio y proyectando la comunidad a nivel internacional.

La Xunta de Galicia invertirá 125,9 millones de euros en 2026 para gestionar el crecimiento sostenido del turismo y preparar el Xacobeo 2027, según anunció el director de Turismo, Xosé Merelles, ante el Parlamento gallego. Esta cifra supone una disminución del 14,17% respecto a 2025 por el cierre de ciclo de fondos europeos, aunque los fondos propios del departamento aumentan en 7,5 millones hasta superar los 104 millones, reflejando el compromiso de la administración con el sector.
El presupuesto permitirá avanzar en la modernización y formación del sector, incrementar la capacidad alojativamediante nuevos establecimientos y nuevas infraestructuras formativas, así como reforzar la internacionalización de Galicia como destino turístico. Asimismo, se prevé una línea de ayudas dotada con 4 millones de euros para proyectos tractores de creación de nuevos alojamientos y 7 millones para mejorar la eficiencia energética de establecimientos de alojamiento y restauración.
Entre las iniciativas estratégicas destacan la conservación de los Caminos de Santiago, con la licitación de dos contratos de mantenimiento y gestión de la Red Pública de Albergues, y el Plan de Seguridad Vial en rutas jacobeas para garantizar la movilidad segura de peregrinos y visitantes. Además, se lanzará una nueva línea de embellecimiento y mejora paisajística del Camino, junto con un plan especial de promoción cultural, turística y deportiva vinculado al Xacobeo 2027, con un presupuesto de 3 millones de euros.
En materia de formación, el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) continuará consolidando su oferta educativa con 290 alumnos actualmente matriculados, y en 2026 se inaugurará el Gastrohub de Formación, además de un programa específico de competencias digitales para profesionales en activo dotado con 2,5 millones de euros. Asimismo, se llevarán a cabo obras de mejora de la eficiencia energética del edificio de cocinas del centro para optimizar la enseñanza práctica.
Por último, Merelles destacó el buen momento turístico de Galicia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en lo que va de año se registraron 6 millones de alojamientos y más de 11 millones de pernoctaciones, con incrementos del 3,2% y 2,6% respectivamente. Los ingresos hoteleros de enero a septiembre alcanzaron 366,4 millones de euros, un 5,4% más que en el mismo período del año anterior, con una rentabilidad creciente en la misma proporción.
El objetivo del departamento de Turismo es consolidar Galicia como un destino que crece de manera sostenible, repartiendo los beneficios de la actividad turística en todo el territorio y proyectando la comunidad a nivel internacional.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116