Vigo
Vigo pierde ante el TSXG: la justicia amplía la condena por ruido navideño y exige medidas permanentes
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia rechaza el plan municipal y obliga al Concello a garantizar por ley el descanso de los vecinos del centro.
El gobierno de Abel Caballero se enfrenta a un nuevo y contundente varapalo judicial por la gestión del ruido de las fiestas navideñas en el centro de Vigo. La Sección Tercera de la Sala do Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dictado una sentencia que no solo rechaza el plan municipal para atajar el problema, sino que amplía el alcance de una condena previa, obligando al Concello a implementar un control efectivo y permanente del ruido. La resolución, fechada el 30 de octubre de 2025, deja claro que el cumplimiento no se limitará a campañas concretas y que solo se dará por satisfecho si se suprimen los festejos o se modifica radicalmente la normativa.
El fallo desmonta meticulosamente la estrategia defendida por el equipo de gobierno. Los magistrados señalan que el Concello aplicó incorrectamente los objetivos de calidad acústica, utilizando una tabla legal inadecuada, y que las mediciones no se realizaron conforme a la normativa técnica, lo que invalida por completo sus conclusiones. El tribunal subraya que la ordenanza municipal debe ser igual o más restrictiva que la estatal, y que, en su defecto, rige directamente el Real Decreto 1367/2007. La conclusión técnica es inapelable: con independencia de la metodología, los niveles de ruido superaban de forma regular los límites legales.
Tras esta derrota, la Asociación de Veciños Zona Centro Vigo ha redoblado sus exigencias, reclamando el "cese inmediato de las inmisiones" y el "traslado de las actividades" a zonas donde no afecten a viviendas. El colectivo advierte de acciones legales por "desobediencia judicial y vulneración continuada de derechos fundamentales" si el Concello persiste en su actitud. La sentencia no es firme y cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, lo que supone la última oportunidad para la defensa del gobierno vigüés en una batalla legal que evidencia el conflicto entre la actividad festiva y la calidad de vida en el corazón de la ciudad.

El gobierno de Abel Caballero se enfrenta a un nuevo y contundente varapalo judicial por la gestión del ruido de las fiestas navideñas en el centro de Vigo. La Sección Tercera de la Sala do Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dictado una sentencia que no solo rechaza el plan municipal para atajar el problema, sino que amplía el alcance de una condena previa, obligando al Concello a implementar un control efectivo y permanente del ruido. La resolución, fechada el 30 de octubre de 2025, deja claro que el cumplimiento no se limitará a campañas concretas y que solo se dará por satisfecho si se suprimen los festejos o se modifica radicalmente la normativa.
El fallo desmonta meticulosamente la estrategia defendida por el equipo de gobierno. Los magistrados señalan que el Concello aplicó incorrectamente los objetivos de calidad acústica, utilizando una tabla legal inadecuada, y que las mediciones no se realizaron conforme a la normativa técnica, lo que invalida por completo sus conclusiones. El tribunal subraya que la ordenanza municipal debe ser igual o más restrictiva que la estatal, y que, en su defecto, rige directamente el Real Decreto 1367/2007. La conclusión técnica es inapelable: con independencia de la metodología, los niveles de ruido superaban de forma regular los límites legales.
Tras esta derrota, la Asociación de Veciños Zona Centro Vigo ha redoblado sus exigencias, reclamando el "cese inmediato de las inmisiones" y el "traslado de las actividades" a zonas donde no afecten a viviendas. El colectivo advierte de acciones legales por "desobediencia judicial y vulneración continuada de derechos fundamentales" si el Concello persiste en su actitud. La sentencia no es firme y cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, lo que supone la última oportunidad para la defensa del gobierno vigüés en una batalla legal que evidencia el conflicto entre la actividad festiva y la calidad de vida en el corazón de la ciudad.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126