Galicia
Nace la academia del grelo: la Xunta siembra conocimiento en cuatro municipios
Una planta de grelo muestra sus características hojas verdes y tiernas, listas para ser cosechadas en una huerta gallega. [Foto: Archivo © Xornal21]
La Consellería de Medio Rural impartirá cuatro jornadas en noviembre para formar a los productores en técnicas innovadoras
La producción de grelo en Galicia se actualiza con un completo programa formativo que recorrerá cuatro municipios durante noviembre. La Consellería do Medio Rural ha organizado el ciclo "Grelo galego, un cultivo con futuro. Tradición, innovación e territorio", que busca modernizar las técnicas de cultivo de esta emblemática verdura gallega.
Las jornadas, impartidas por especialistas en ingeniería agronómica y veterinaria, abordarán desde los requisitos de la Indicación Xeográfica Protexida Grelos de Galicia hasta las técnicas más avanzadas de producción y procesado. Los participantes aprenderán a identificar plagas y enfermedades mediante el manejo integrado, así como los criterios de conservación y lavado que garantizan la calidad del producto.
Uno de los aspectos más innovadores del programa es la sesión dedicada a la recolección mecanizada, que pretende introducir mayor eficiencia en un cultivo tradicionalmente muy manual. El curso combina formación teórica los viernes por la tarde con demostraciones prácticas los sábados por la mañana, asegurando así un aprendizaje completo y aplicado directamente al terreno.
El ciclo formativo arrancará los días 7 y 8 de noviembre en el Mercado Agrario Comarcal Mesón do Vento de Ordes, continuando los días 14 y 15 en la Oficina Agraria Comarcal de O Rosal. La tercera parada será los días 21 y 22 en la Casa da Cultura de Xinzo de Limia, finalizando los días 28 y 29 en el Concello de Abadín.
Las personas interesadas en participar pueden formalizar su inscripción a través del correo electrónico direccion.agacal@xunta.gal o del teléfono 881 996 280. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la administración con un producto que constituye un pilar fundamental de la huerta gallega y de su identidad gastronómica.
Una planta de grelo muestra sus características hojas verdes y tiernas, listas para ser cosechadas en una huerta gallega. [Foto: Archivo © Xornal21]La producción de grelo en Galicia se actualiza con un completo programa formativo que recorrerá cuatro municipios durante noviembre. La Consellería do Medio Rural ha organizado el ciclo "Grelo galego, un cultivo con futuro. Tradición, innovación e territorio", que busca modernizar las técnicas de cultivo de esta emblemática verdura gallega.
Las jornadas, impartidas por especialistas en ingeniería agronómica y veterinaria, abordarán desde los requisitos de la Indicación Xeográfica Protexida Grelos de Galicia hasta las técnicas más avanzadas de producción y procesado. Los participantes aprenderán a identificar plagas y enfermedades mediante el manejo integrado, así como los criterios de conservación y lavado que garantizan la calidad del producto.
Uno de los aspectos más innovadores del programa es la sesión dedicada a la recolección mecanizada, que pretende introducir mayor eficiencia en un cultivo tradicionalmente muy manual. El curso combina formación teórica los viernes por la tarde con demostraciones prácticas los sábados por la mañana, asegurando así un aprendizaje completo y aplicado directamente al terreno.
El ciclo formativo arrancará los días 7 y 8 de noviembre en el Mercado Agrario Comarcal Mesón do Vento de Ordes, continuando los días 14 y 15 en la Oficina Agraria Comarcal de O Rosal. La tercera parada será los días 21 y 22 en la Casa da Cultura de Xinzo de Limia, finalizando los días 28 y 29 en el Concello de Abadín.
Las personas interesadas en participar pueden formalizar su inscripción a través del correo electrónico direccion.agacal@xunta.gal o del teléfono 881 996 280. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la administración con un producto que constituye un pilar fundamental de la huerta gallega y de su identidad gastronómica.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116