Empresa y Comerco
Galicia inyecta 6,2 millones a sus centros tecnológicos para impulsar la innovación
Nueve entidades de investigación recibirán fondos para transferir conocimiento al sector productivo y fortalecer la competitividad industrial
La Xunta de Galicia reforzará con 6,2 millones de euros la actividad de los centros tecnológicos de la comunidad durante el bienio 2025-2026. Esta inyección financiera, enmarcada en un paquete global de 52 millones para I+D+i, busca acelerar la transferencia de conocimiento científico al tejido productivo gallego.
Los nueve centros beneficiarios incluyen referentes como AIMEN en investigación metalúrgica, Anfaco-Cytma en el sector marino-alimentario, CTAG en automoción o Gradiant en telecomunicaciones. La convocatoria pretende consolidar sus unidades de investigación más competitivas y potenciar líneas estratégicas con mayor proyección de mercado.
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP busca con esta medida "incentivar la transferencia de resultados de investigación y de capacidades tecnológicas de los centros al mercado", según explicaron fuentes de la administración autonómica. El objetivo final es generar un "impacto real en la competitividad de las empresas galegas".
Esta línea de financiación plurianual se complementa con otras iniciativas como las Unidades Mixtas de Investigación, el programa Ignicia o los Doctorados Industriales, creando un ecosistema de innovación interconectado. En la última década, estas políticas han apoyado una media de 75 puestos de trabajo cualificados anuales en los centros tecnológicos.
El apoyo estructural a estos centros supera ya los 45 millones de euros, consolidando a Galicia como un polo de excelencia científico-técnica. Los fondos permiten no solo mantener equipos de investigación altamente especializados, sino también modernizar infraestructuras y equipamiento con inversiones que alcanzarán los 9,75 millones adicionales en 2025.
Esta estrategia se enmarca en el Plan Galego de Investigación e Innovación 2025-2027, que posiciona la transferencia tecnológica como eje fundamental para el desarrollo económico de la comunidad. Los centros tecnológicos se configuran así como puentes esenciales entre la investigación académica y las necesidades reales del sector industrial gallego.

La Xunta de Galicia reforzará con 6,2 millones de euros la actividad de los centros tecnológicos de la comunidad durante el bienio 2025-2026. Esta inyección financiera, enmarcada en un paquete global de 52 millones para I+D+i, busca acelerar la transferencia de conocimiento científico al tejido productivo gallego.
Los nueve centros beneficiarios incluyen referentes como AIMEN en investigación metalúrgica, Anfaco-Cytma en el sector marino-alimentario, CTAG en automoción o Gradiant en telecomunicaciones. La convocatoria pretende consolidar sus unidades de investigación más competitivas y potenciar líneas estratégicas con mayor proyección de mercado.
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP busca con esta medida "incentivar la transferencia de resultados de investigación y de capacidades tecnológicas de los centros al mercado", según explicaron fuentes de la administración autonómica. El objetivo final es generar un "impacto real en la competitividad de las empresas galegas".
Esta línea de financiación plurianual se complementa con otras iniciativas como las Unidades Mixtas de Investigación, el programa Ignicia o los Doctorados Industriales, creando un ecosistema de innovación interconectado. En la última década, estas políticas han apoyado una media de 75 puestos de trabajo cualificados anuales en los centros tecnológicos.
El apoyo estructural a estos centros supera ya los 45 millones de euros, consolidando a Galicia como un polo de excelencia científico-técnica. Los fondos permiten no solo mantener equipos de investigación altamente especializados, sino también modernizar infraestructuras y equipamiento con inversiones que alcanzarán los 9,75 millones adicionales en 2025.
Esta estrategia se enmarca en el Plan Galego de Investigación e Innovación 2025-2027, que posiciona la transferencia tecnológica como eje fundamental para el desarrollo económico de la comunidad. Los centros tecnológicos se configuran así como puentes esenciales entre la investigación académica y las necesidades reales del sector industrial gallego.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116