Martes, 04 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Tui

La poesía toma las calles de Tui con versos que homenajean a la ciudad

Ocho poemas de autores desde el siglo XIII hasta la actualidad se exponen al aire libre en el Paseo da Corredoira en una iniciativa de la Biblioteca Municipal

Los versos han invadido el espacio público de Tui. El Paseo da Corredoira acoge esta semana la exposición "Tui en letras", una muestra al aire libre que reúne ocho poemas de diferentes épocas que tienen como nexo común su vinculación con la ciudad fronteriza. La iniciativa, organizada por la Biblioteca Municipal, busca acercar la literatura a la ciudadanía fuera de los espacios convencionales.

 

 

La selección poética abarca desde el siglo XIII hasta la actualidad, ofreciendo un recorrido literario por las distintas visiones que ha inspirado Tui a lo largo de los siglos. Entre las obras expuestas destaca el poema del juglar Golparro sobre la romería de San Teerson, considerado una joya de la lírica galaico-portuguesa medieval.

 

La muestra incluye también creaciones de autores contemporáneos como Manuel Rivas, que refleja sus vivencias en el Baixo Miño, o María Xosé Queizán, quien aborda el tema del contrabando en la frontera. Completan la selección textos de Eugenio de Castro, el bispo Manuel Lago, Marga do Val, Emilio Álvarez Blázquez y Samuel Solleiro.

 

La concelleira de Ensino, Cultura e Mocidade, Sonsoles Vicente, destacó que esta actividad "enriquece la oferta" del Mes de la Biblioteca y permite que "la poesía salga al encuentro de la veciñanza". La exposición representa el broche final a la programación especial que la biblioteca tudense ha desarrollado durante octubre.

 

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Deputación de Pontevedra y se enmarca en la estrategia de dinamización cultural que pretende convertir los espacios públicos de Tui en escenarios abiertos para la divulgación literaria y artística. Los poemas permanecerán expuestos durante varios días, ofreciendo a viandantes y visitantes la oportunidad de descubrir la riqueza poética que ha generado la ciudad a lo largo de ocho siglos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.