Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Actualidad

La UE activa su 'gran hermano' fronterizo para rastrear a los viajeros extracomunitarios

Los nuevos pasaportes europeos contarán con chip biométrico  |Image licensed by © Ingram ImageLos nuevos pasaportes europeos contarán con chip biométrico |Image licensed by © Ingram Image

El Sistema de Entradas y Salidas (SES) se implantó el pasado 12 de octubre, sustituyendo gradualmente el sellado de pasaportes por un registro digital con datos biométricos

La Unión Europea ha puesto en marcha el mayor sistema de control fronterizo digital de su historia. El Sistema de Entradas y Salidas (SES) comenzó su implantación gradual el pasado 12 de octubre, iniciando una transición de seis meses que está transformando radicalmente la gestión de los pasos fronterizos exteriores del espacio Schengen.

 

 

El nuevo sistema registra electrónicamente los datos de todos los ciudadanos de terceros países que entren en la UE para estancias cortas, sustituyendo progresivamente el tradicional sellado de pasaportes por un registro digital que incluye información biométrica -imagen facial e impresiones dactilares- junto a los datos del pasaporte. Durante el periodo de transición, los estados miembros deciden en qué pasos fronterizos activan el SES y cuándo lo hacen.

 

La vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, defendió que "gracias al Sistema de Entradas y Salidas, Europa da un nuevo paso hacia la digitalización, haciendo que las fronteras exteriores sean más inteligentes, mejorando la seguridad y facilitando al mismo tiempo los viajes legítimos".

 

El comisario de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner, destacó que el SES representa "el pilar digital de nuestro nuevo marco común europeo de migración y asilo" y subrayó que "toda persona que llegue a una frontera exterior se someterá, sin excepción, a una verificación de su identidad, a un control de seguridad y a su registro en las bases de datos de la UE".

 

La implantación gradual durante seis meses pretende facilitar la adaptación de las autoridades fronterizas, empresas de transporte y viajeros a los nuevos procedimientos. A partir del 10 de abril de 2026, el SES deberá estar operativo en todos los pasos fronterizos exteriores, eliminando definitivamente el sellado manual de pasaportes.

 

El sistema permite detectar automáticamente a viajeros que hayan excedido su estancia autorizada, así como casos de fraude documental o suplantación de identidad. Según la Comisión Europea, el SES cumple con las "normas más estrictas en materia de protección de datos y privacidad", garantizando la seguridad de la información personal de los viajeros.

 

Los viajeros de terceros países encuentran en su primera entrada un registro completo de sus datos, mientras que en sucesivos cruces fronterizos solo necesitan "una verificación rápida". Algunos países pueden implementar sistemas de autoservicio para agilizar aún más los procedimientos.

 

La Comisión Europea y eu-LISA, la agencia europea para la gestión de sistemas informáticos, continúan prestando asistencia a los estados miembros durante la fase de implantación, mientras se desarrollan campañas informativas en aeropuertos y consulados para orientar a los viajeros sobre los nuevos trámites.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.