CULTURA
IALMA celebra 25 años de música gallega con una gira por la tierra que las inspiró
El cuarteto vocal actuará en Vimianzo, O Pino, Padrón y Carballo durante noviembre dentro del programa 'Outono das Artes'
La música de IALMA regresa a sus raíces. El cuarteto gallego que durante 25 años ha llevado la tradición musical gallega por escenarios de toda Europa inicia este mes una gira por cuatro localidades gallegas, llevando su concierto conmemorativo "Para Galegas NÓS" a los escenarios que vieron nacer su inspiración.
La agenda de conciertos arrancará el 15 de noviembre en el Auditorio Casa da Cultura de Vimianzo, continuando al día siguiente en el Centro Sociocultural Luís Seoane de O Pino. Ambas citas se enmarcan en el programa Outono das Artes organizado por la Deputación de A Coruña, que busca acercar propuestas culturales de calidad a diferentes municipios de la provincia.
El martes 19 de noviembre, la formación tendrá una cita especial en Padrón, dentro de la programación de la Casa Rosalía promovida por la Secretaría Xeral da Lingua de la Xunta de Galicia. La gira finalizará al día siguiente, 20 de noviembre, en el Pazo da Cultura de Carballo, nuevamente dentro del ciclo Outono das Artes.
Estos conciertos representan un reencuentro especialmente significativo para el grupo, que despite residir en Bruselas desde sus inicios ha mantenido un vínculo constante con Galicia. "Para Galegas NÓS" nace como homenaje "ás persoas exiliadas, entre elas as súas propias familias", según explican las integrantes del cuarteto.
La formación, compuesta por Verónica Codesal, Natalia Codesal, Marisol Palomo y Eva Fernández, aprovechará esta gira para presentar lo mejor de sus siete álbumes, en un recorrido que abarca desde la tradición oral gallega hasta las fusiones más contemporáneas que han caracterizado su evolución artística.
Con más de 1.200 conciertos a sus espaldas y colaboraciones con artistas como Carlos Núñez, Mercedes Peón o Kepa Junkera, IALMA demuestra con esta gira que después de un cuarto de siglo, la conexión con su tierra natal sigue siendo la fuente principal de su inspiración creativa.

La música de IALMA regresa a sus raíces. El cuarteto gallego que durante 25 años ha llevado la tradición musical gallega por escenarios de toda Europa inicia este mes una gira por cuatro localidades gallegas, llevando su concierto conmemorativo "Para Galegas NÓS" a los escenarios que vieron nacer su inspiración.
La agenda de conciertos arrancará el 15 de noviembre en el Auditorio Casa da Cultura de Vimianzo, continuando al día siguiente en el Centro Sociocultural Luís Seoane de O Pino. Ambas citas se enmarcan en el programa Outono das Artes organizado por la Deputación de A Coruña, que busca acercar propuestas culturales de calidad a diferentes municipios de la provincia.
El martes 19 de noviembre, la formación tendrá una cita especial en Padrón, dentro de la programación de la Casa Rosalía promovida por la Secretaría Xeral da Lingua de la Xunta de Galicia. La gira finalizará al día siguiente, 20 de noviembre, en el Pazo da Cultura de Carballo, nuevamente dentro del ciclo Outono das Artes.
Estos conciertos representan un reencuentro especialmente significativo para el grupo, que despite residir en Bruselas desde sus inicios ha mantenido un vínculo constante con Galicia. "Para Galegas NÓS" nace como homenaje "ás persoas exiliadas, entre elas as súas propias familias", según explican las integrantes del cuarteto.
La formación, compuesta por Verónica Codesal, Natalia Codesal, Marisol Palomo y Eva Fernández, aprovechará esta gira para presentar lo mejor de sus siete álbumes, en un recorrido que abarca desde la tradición oral gallega hasta las fusiones más contemporáneas que han caracterizado su evolución artística.
Con más de 1.200 conciertos a sus espaldas y colaboraciones con artistas como Carlos Núñez, Mercedes Peón o Kepa Junkera, IALMA demuestra con esta gira que después de un cuarto de siglo, la conexión con su tierra natal sigue siendo la fuente principal de su inspiración creativa.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116