CULTURA
Castelao revive en Pontevedra 75 años después de su exilio en Buenos Aires
    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    La Real Academia Galega inaugura un ciclo sobre los "momentos decisivos" de la cultura gallega con un análisis de la etapa argentina del intelectual
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        La figura de Castelao regresa a Pontevedra para conmemorar el 75 aniversario de su fallecimiento en el exilio. La Real Academia Galega (RAG) inaugura este miércoles 5 de noviembre el ciclo 'Momentos da cultura galega' con un acto dedicado exclusivamente a la etapa bonaerense del intelectual, que marcó profundamente su legado artístico, político e investigador.
 
 
El encuentro, que tendrá lugar en el Museo de Pontevedra a partir de las 18:00 horas, contará con las intervenciones del presidente de la RAG, Henrique Monteagudo, el catedrático de Historia Contemporánea de la USC Xosé Manoel Núñez Seixas y la directora del museo, Ángeles Tilve. La jornada concluirá con la proyección de imágenes inéditas de Castelao en Buenos Aires custodiadas por la Filmoteca de Galicia.
 
Ramón Villares, director de la Sección de Historia de la RAG, explica que el concepto "momentos" pretende destacar "el papel que a veces ejerce en un contexto cultural determinado una obra, otras un individuo, en ocasiones una institución". La elección de Castelao para inaugurar el ciclo responde a que "marcó profundamente varios aspectos de la cultura gallega" en su etapa argentina.
 
El programa profundizará en facetas menos conocidas del autor. Monteagudo analizará al Castelao ensayista y orador a través de su obra 'Sempre en Galiza' y su último discurso público en 1948. Tilve se centrará en 'As cruces de pedra na Galiza', estudio que el intelectual completó durante su exilio y que representa "el cénit del Castelao investigador". Núñez Seixas abordará la construcción de la "Galiza ideal" durante su década en Argentina (1940-1950).
 
El acto, organizado en colaboración con la Deputación de Pontevedra y el Museo de Pontevedra, podrá seguirse de forma presencial con entrada libre o a través del canal de YouTube de la RAG. La iniciativa forma parte de las conmemoraciones del Ano Castelao, que incluyen el sitio web 'Castelao na Academia' con materiales inéditos del archivo académico.
 
La institución mantuvo la silla de Castelao sin declararla vacante durante todo su exilio, un gesto de reconocimiento al legado del intelectual que ahora revive a través de este ciclo que pretende reflexionar sobre los hitos que han definido la identidad cultural gallega.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

La figura de Castelao regresa a Pontevedra para conmemorar el 75 aniversario de su fallecimiento en el exilio. La Real Academia Galega (RAG) inaugura este miércoles 5 de noviembre el ciclo 'Momentos da cultura galega' con un acto dedicado exclusivamente a la etapa bonaerense del intelectual, que marcó profundamente su legado artístico, político e investigador.
El encuentro, que tendrá lugar en el Museo de Pontevedra a partir de las 18:00 horas, contará con las intervenciones del presidente de la RAG, Henrique Monteagudo, el catedrático de Historia Contemporánea de la USC Xosé Manoel Núñez Seixas y la directora del museo, Ángeles Tilve. La jornada concluirá con la proyección de imágenes inéditas de Castelao en Buenos Aires custodiadas por la Filmoteca de Galicia.
Ramón Villares, director de la Sección de Historia de la RAG, explica que el concepto "momentos" pretende destacar "el papel que a veces ejerce en un contexto cultural determinado una obra, otras un individuo, en ocasiones una institución". La elección de Castelao para inaugurar el ciclo responde a que "marcó profundamente varios aspectos de la cultura gallega" en su etapa argentina.
El programa profundizará en facetas menos conocidas del autor. Monteagudo analizará al Castelao ensayista y orador a través de su obra 'Sempre en Galiza' y su último discurso público en 1948. Tilve se centrará en 'As cruces de pedra na Galiza', estudio que el intelectual completó durante su exilio y que representa "el cénit del Castelao investigador". Núñez Seixas abordará la construcción de la "Galiza ideal" durante su década en Argentina (1940-1950).
El acto, organizado en colaboración con la Deputación de Pontevedra y el Museo de Pontevedra, podrá seguirse de forma presencial con entrada libre o a través del canal de YouTube de la RAG. La iniciativa forma parte de las conmemoraciones del Ano Castelao, que incluyen el sitio web 'Castelao na Academia' con materiales inéditos del archivo académico.
La institución mantuvo la silla de Castelao sin declararla vacante durante todo su exilio, un gesto de reconocimiento al legado del intelectual que ahora revive a través de este ciclo que pretende reflexionar sobre los hitos que han definido la identidad cultural gallega.
























                
                
                
                
                
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116