Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
MOTOR

Los híbridos de MG consumen menos en carretera que en los tests oficiales

La tecnología Hybrid+ logra consumos de hasta 2,8 L/100 km en condiciones reales, mejorando en un 55% las cifras de homologación

La tecnología híbrida de MG ha demostrado en carretera abierta lo que pocos fabricantes consiguen: superar en eficiencia a sus propias cifras de homologación. En la primera edición del 'MG Hybrid+ Eco Challenge' celebrado esta semana en Madrid, los tres modelos de la gama han registrado consumos entre 2,8 y 3,2 L/100 km en condiciones reales de tráfico, mejorando sus valores WLTP entre un 36% y un 55%.

 

 

El MG3 Hybrid+ lideró la eficiencia con solo 2,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos, superando en un 36% los 4,4 L/100 km homologados. Le siguió el MG ZS Hybrid+ con 3,1 L/100 km (frente a 5,0 L/100 km oficiales) y el MG HS Hybrid+, que redujo su consumo en un 55% al registrar 3,2 L/100 km frente a los 5,53 L/100 km del ciclo WLTP.

 

El evento reunió a periodistas especializados que completaron un recorrido de 58 kilómetros por los alrededores de Alcobendas, combinando tramos de autovía, carretera nacional con desniveles y zona urbana. Los ganadores del desafío, Luis Alberto Izquierdo y Andrea Aguado, consiguieron un consumo medio total de 3,1 L/100 km con los tres modelos.

 

Estos resultados excepcionales responden a una eficiencia térmica del 44,5% en los motores de combustión, uno de los valores más elevados de la industria automovilística. El sistema Hybrid+ permite que los motores operen hasta un 65% del tiempo en su zona de máxima eficiencia, mientras los propulsores eléctricos alcanzan un 96,4% de rendimiento.

 

La tecnología destaca especialmente por su capacidad de conducción 100% eléctrica durante distancias de hasta 10 kilómetros y velocidades superiores a 90 km/h, superando ampliamente las prestaciones de los híbridos convencionales. Las transmisiones de dos y tres velocidades evitan el efecto "rubber band" típico de las CVT, ofreciendo una respuesta más directa al acelerador.

 

Con potencias que alcanzan los 225 CV en el HS Hybrid+, la gama demuestra que eficiencia y prestaciones pueden coexistir en un mercado donde los tres segmentos representados -utilitario, familiar y SUV- concentran el mayor volumen de ventas. Los resultados confirman que la apuesta de MG por la hibridación autorrecargable responde a demandas reales de los conductores: máxima autonomía sin necesidad de enchufe y mínimos consumos sin renunciar a la diversión al volante.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.