Martes, 04 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
MOS

Mos desenmascara las violencias invisibles en el 25N con una programación expansiva

 

El Ayuntamiento de Mos presentó el programa de actividades conmemorativas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que este año se desarrollará bajo el lema “Abre los ojos a las violencias invisibles”. La campaña busca concienciar a la ciudadanía sobre las formas más sutiles de violencia, como el control del teléfono móvil, los celos, o la violencia psicológica y económica, que también causan graves daños.

 

 

Durante el mes de noviembre se llevarán a cabo acciones de sensibilización, formación y participación ciudadanadirigidas a la comunidad educativa, a la población general y al personal municipal. El programa fue presentado durante el pleno ordinario celebrado esta mañana en el Pazo de Mos, donde el Grupo de Teatro Mujeres en Igualdad leyó el manifiesto institucional del Ayuntamiento con motivo del 25N.

 

Entre las actividades más destacadas figura el foro-debate “Hay salida gracias a ti”, promovido por la Dirección General contra la Violencia de Género y destinado al alumnado de 3º de ESO del IES de Mos, que se celebrará los días 19 y 21 de noviembre.

 

El acto central tendrá lugar el martes 25 de noviembre, con un taller de sensibilización para estudiantes de 1º y 2º de ESO. Al finalizar, en el Pazo de Mos, se realizará un mural colectivo de 25 metros con dibujos y mensajes contra la violencia machista, elaborado por alumnado y vecindario. A las 12:00 horas se procederá a la lectura del Manifiesto Institucional y a un minuto de silencio por las víctimas.

 

El jueves 27 de noviembre se celebrará una jornada de formación para el personal municipal, centrada en el uso del lenguaje inclusivo y no sexista, así como en el protocolo de actuación ante posibles casos de violencia de género. La formación se desarrollará en dos turnos para garantizar la atención al público durante toda la mañana.

 

El programa se cerrará el sábado 29 de noviembre, con la representación teatral “Sophie no es mi nombre de guerra”, de la compañía Redrum Teatro, en el Centro Dotacional de Torroso, una propuesta escénica de gran carga emocional que invita a la reflexión sobre la violencia y la identidad.

 

Como parte de las acciones visuales de la campaña, se colocarán banderolas con imágenes alusivas a las “violencias invisibles” en las principales zonas del municipio —especialmente en Puxeiros, As Angustias y las distintas parroquias—. Además, se llevará a cabo una performance artística con el mensaje “Abre los ojos a las violencias invisibles”, utilizando cintas tipo policial para simbolizar el lazo que une a la sociedad en la lucha contra la violencia de género.

 

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Mos reafirma su compromiso con la igualdad, la prevención y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, invitando a toda la ciudadanía a implicarse activamente en esta causa común.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.