Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
O ROSAL

O Rosal se sumerge en las raíces de su patrimonio barroco

 

El eco del barroco vuelve a resonar entre los muros de la iglesia de Santa Mariña de O Rosal. Las Jornadas del Patrimonio regresan este fin de semana para invitar a un viaje en el tiempo y descubrir las historias que la madera y el oro han conservado durante más de un siglo con la charla “Origen y genealogías artísticas del retablo barroco de Santa Mariña de O Rosal”.

 

 

La historiadora del arte e investigadora predoctoral de la Universidad de Santiago de Compostela, Noa Rodríguez, ofrecerá un encuentro divulgativo y riguroso el viernes 7 de noviembre a las 20:00 horas, en el que explicará el contexto cultural y artístico que dio forma a este singular ejemplar del barroco gallego, con más de 300 años de historia.

 

Durante la charla, Rodríguez explorará las conexiones artísticas entre Galicia y el norte de Portugal en el siglo XVIII, así como las relaciones con los talleres de Barcelos y los conjuntos retablísticos de Caminha, evidenciando una identidad compartida y un diálogo artístico transfronterizo que marcó la historia cultural de la comarca.

 

La historiadora también ofrecerá detalles sobre la investigación que se realiza actualmente sobre el retablo, fruto del convenio entre el Concello de O Rosal y la Universidad de Santiago de Compostela, una alianza estratégica para profundizar en el valor artístico y documental de esta pieza religiosa, de la que aún se desconocen datos clave.

 

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó la importancia de conocer “la historia de nuestro retablo, que es también la historia de las conexiones humanas y culturales que nos unen con Portugal” y resaltó el valor de estas jornadas como espacio de encuentro y conocimiento. “El patrimonio es mucho más que piedra y madera: es la huella de lo que fuimos y la inspiración de lo que queremos ser. Con estas jornadas seguimos tejiendo puentes entre pasado y futuro, entre O Rosal y el mundo que lo rodea”, subrayó.

 

Con esta nueva cita, las Jornadas del Patrimonio continúan con su compromiso de divulgación y puesta en valor del legado histórico, artístico y cultural del municipio, ofreciendo actividades abiertas a todos los públicos con especialistas gallegos de prestigio, contribuyendo a hacer de la cultura un espacio vivo, participativo y compartido.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.