A GUARDA
A Guarda compite por la iluminación navideña de Ferrero Rocher
El municipio pontevedrés representa a Galicia en la campaña "Juntos Brillamos Más", que por primera vez incluye un pueblo de cada comunidad autónoma en una competición por el emblemático alumbrado dorado.
La localidad de A Guarda se ha convertido en el embajador gallego en una edición especial de la campaña navideña de Ferrero Rocher, que por primera vez en sus doce años de historia contará con la participación de un representante por cada comunidad autónoma. El municipio del sur de Pontevedra competirá con otras 16 localidades españolas por recibir la emblemática iluminación dorada característica de la marca de bombones
.
Esta duodécima edición de "Juntos Brillamos Más" marca un hito sin precedentes en la iniciativa, ampliando significativamente su alcance para celebrar la diversidad y el patrimonio de todas las regiones españolas. Según Franco Martino, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica, "creemos que la belleza de España está en su diversidad, y con esta edición queremos destacar a todas las regiones del país. Es nuestra manera de agradecer el cariño que recibimos cada año y de llevar la luz de Ferrero Rocher a los rincones de España"
.
La campaña se ha consolidado como una plataforma de visibilidad para los municipios participantes, generando un impacto que va más allá del orgullo local para convertirse en un motor tangible de turismo y proyección nacional. A lo largo de doce ediciones, Ferrero Rocher ha iluminado más de diez pueblos españoles con miles de kilómetros de luces, construyendo un legado navideño que combina tradición con modernidad
.
Sistema de votación en cuatro fases
La competición se desarrollará mediante un proceso de eliminación a lo largo de cuatro fases consecutivas. En la primera etapa, se seleccionarán los cinco pueblos que acumulen mayor número de apoyos para avanzar a la siguiente ronda. Tanto en la fase 2 como en la 3, se eliminará el municipio que reciba menos votos en cada una de ellas, hasta dejar solamente dos finalistas que se enfrentarán en la cuarta y última fase
.
La participación ciudadana será determinante en cada etapa del proceso, pudiendo realizarse los apoyos a través de la página web oficial de Ferrero Rocher. El nombre del pueblo ganador, que recibirá la instalación completa de la iluminación navideña, se hará público el próximo 15 de diciembre, convirtiéndose en el epicentro del brillo navideño de la marca
.
Junto a A Guarda, compiten localidades con un importante patrimonio cultural y natural como Cudillero (Asturias), Consuegra (Castilla-La Mancha) con sus molinos de viento, Tejeda (Gran Canaria) y Graus (Huesca), entre otras. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la marca con las comunidades que conforman España, poniendo en valor las tradiciones y el talento local de cada región durante la temporada navideña

La localidad de A Guarda se ha convertido en el embajador gallego en una edición especial de la campaña navideña de Ferrero Rocher, que por primera vez en sus doce años de historia contará con la participación de un representante por cada comunidad autónoma. El municipio del sur de Pontevedra competirá con otras 16 localidades españolas por recibir la emblemática iluminación dorada característica de la marca de bombones
.
Esta duodécima edición de "Juntos Brillamos Más" marca un hito sin precedentes en la iniciativa, ampliando significativamente su alcance para celebrar la diversidad y el patrimonio de todas las regiones españolas. Según Franco Martino, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica, "creemos que la belleza de España está en su diversidad, y con esta edición queremos destacar a todas las regiones del país. Es nuestra manera de agradecer el cariño que recibimos cada año y de llevar la luz de Ferrero Rocher a los rincones de España"
.
La campaña se ha consolidado como una plataforma de visibilidad para los municipios participantes, generando un impacto que va más allá del orgullo local para convertirse en un motor tangible de turismo y proyección nacional. A lo largo de doce ediciones, Ferrero Rocher ha iluminado más de diez pueblos españoles con miles de kilómetros de luces, construyendo un legado navideño que combina tradición con modernidad
.
Sistema de votación en cuatro fases
La competición se desarrollará mediante un proceso de eliminación a lo largo de cuatro fases consecutivas. En la primera etapa, se seleccionarán los cinco pueblos que acumulen mayor número de apoyos para avanzar a la siguiente ronda. Tanto en la fase 2 como en la 3, se eliminará el municipio que reciba menos votos en cada una de ellas, hasta dejar solamente dos finalistas que se enfrentarán en la cuarta y última fase
.
La participación ciudadana será determinante en cada etapa del proceso, pudiendo realizarse los apoyos a través de la página web oficial de Ferrero Rocher. El nombre del pueblo ganador, que recibirá la instalación completa de la iluminación navideña, se hará público el próximo 15 de diciembre, convirtiéndose en el epicentro del brillo navideño de la marca
.
Junto a A Guarda, compiten localidades con un importante patrimonio cultural y natural como Cudillero (Asturias), Consuegra (Castilla-La Mancha) con sus molinos de viento, Tejeda (Gran Canaria) y Graus (Huesca), entre otras. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la marca con las comunidades que conforman España, poniendo en valor las tradiciones y el talento local de cada región durante la temporada navideña




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116