Galicia
La Xunta forma a voluntarios de Protección Civil en el uso de desfibriladores
La Academia Galega de Seguridade Pública convoca cursos gratuitos para capacitar a 96 voluntarios en técnicas de reanimación y manejo de DESA.
La Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) ha puesto en marcha una nueva edición de cursos de formación en desfibrilación externa semiautomática (DESA) dirigidos exclusivamente al personal voluntario de las agrupaciones de Protección Civil de Galicia. Esta iniciativa, enmarcada en el programa formativo de la AGASP para 2025, busca mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias en la comunidad.
Los cursos, que se desarrollarán entre el 23 de noviembre y el 13 de diciembre de 2025, se impartirán de forma presencial en cuatro localidades: A Coruña, Triacastela, Chantada y Ourense. Cada edición contará con 24 plazas y 5 horas de formación teórico-práctica, donde los participantes aprenderán técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el manejo de desfibriladores.
Podrán optar a estas plazas los voluntarios activos de Protección Civil que cumplan tres requisitos esenciales: haber superado el curso básico de protección civil, ser mayor de edad y pertenecer a una agrupación inscrita en el registro oficial de la Xunta. El plazo de inscripción finalizará el 14 de noviembre, debiendo realizarse la solicitud exclusivamente a través de la web oficial de la AGASP.
La selección de participantes priorizará la paridad de género, reservando un 50% de plazas para mujeres cuando estas estén infrarrepresentadas. También se destinará un 40% de las plazas a residentes en el municipio donde se imparta el curso, y se valorará que los solicitantes hayan realizado menos formación con la AGASP en los últimos dos años.
Estos cursos buscan aumentar la supervivencia en casos de muerte súbita mediante una intervención inmediata, un objetivo alineado con las directrices del Plan Territorial de Emergencias de Galicia (PLATERGA). Los alumnos que superen la prueba final –con un mínimo del 75% de aciertos– recibirán un certificado de aprovechamiento.

La Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) ha puesto en marcha una nueva edición de cursos de formación en desfibrilación externa semiautomática (DESA) dirigidos exclusivamente al personal voluntario de las agrupaciones de Protección Civil de Galicia. Esta iniciativa, enmarcada en el programa formativo de la AGASP para 2025, busca mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias en la comunidad.
Los cursos, que se desarrollarán entre el 23 de noviembre y el 13 de diciembre de 2025, se impartirán de forma presencial en cuatro localidades: A Coruña, Triacastela, Chantada y Ourense. Cada edición contará con 24 plazas y 5 horas de formación teórico-práctica, donde los participantes aprenderán técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el manejo de desfibriladores.
Podrán optar a estas plazas los voluntarios activos de Protección Civil que cumplan tres requisitos esenciales: haber superado el curso básico de protección civil, ser mayor de edad y pertenecer a una agrupación inscrita en el registro oficial de la Xunta. El plazo de inscripción finalizará el 14 de noviembre, debiendo realizarse la solicitud exclusivamente a través de la web oficial de la AGASP.
La selección de participantes priorizará la paridad de género, reservando un 50% de plazas para mujeres cuando estas estén infrarrepresentadas. También se destinará un 40% de las plazas a residentes en el municipio donde se imparta el curso, y se valorará que los solicitantes hayan realizado menos formación con la AGASP en los últimos dos años.
Estos cursos buscan aumentar la supervivencia en casos de muerte súbita mediante una intervención inmediata, un objetivo alineado con las directrices del Plan Territorial de Emergencias de Galicia (PLATERGA). Los alumnos que superen la prueba final –con un mínimo del 75% de aciertos– recibirán un certificado de aprovechamiento.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116