Galicia
Galicia blindará la historia clínica de sus ciudadanos con inteligencia artificial
La Xunta invertirá 925.650 euros en un sistema pionero de ciberseguridad para proteger los datos médicos frente a accesos no autorizados.
El sistema sanitario gallego contará con un escudo tecnológico de última generación para defender la privacidad de los pacientes. La Xunta destinará 925.650 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial que monitorizará en tiempo real todos los accesos a la información clínica de la ciudadanía, con el objetivo principal de "preservar los datos médicos" y el "derecho a la intimidad" de los usuarios.
El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, explicó que esta tecnología permitirá establecer patrones de comportamiento normal para cada usuario del sistema, detectando automáticamente cualquier desviación que pueda indicar una actividad maliciosa. "La herramienta ofrecerá protección en tiempo real", destacó Rueda, con capacidad para definir e implantar políticas de "detección, bloqueo y acciones automatizadas" ante posibles amenazas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan estratéxico de transformación dixital del Servizo Galego de Saúde 2023-2026, que cuenta con una partida de 15 millones de euros para modernizar la sanidad pública gallega. La Unión Europea financiará el 60% del coste total a través del Programa Galicia Feder 2021-2027.
La solución tecnológica representa una evolución necesaria frente al cambiante panorama de las ciberamenazas, donde los delincuentes han perfeccionado sus métodos. Los ataques ya no buscan forzar entradas, sino que se centran en comprometer identidades de usuarios legítimos mediante credenciais válidas pero robadas, una táctica que aparece en la gran mayoría de brechas de seguridad actuales.
Esta herramienta se integrará con la infraestructura existente en el Sergas, que actualmente gestiona las identidades de usuarios a través de una solución de directorio activo distribuida en las siete áreas sanitarias de Galicia. Toda esta plataforma está sujeta a los requisitos del Esquema Nacional de Seguridade, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de protección.
La contratación de este sistema de vigilancia inteligente complementa otras acciones del Plan de ciberseguridade de la sanidad gallega, que incluye la protección de dispositivos electromédicos y una solución de seguridad para aplicaciones web actualmente en fase de adjudicación.

El sistema sanitario gallego contará con un escudo tecnológico de última generación para defender la privacidad de los pacientes. La Xunta destinará 925.650 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial que monitorizará en tiempo real todos los accesos a la información clínica de la ciudadanía, con el objetivo principal de "preservar los datos médicos" y el "derecho a la intimidad" de los usuarios.
El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, explicó que esta tecnología permitirá establecer patrones de comportamiento normal para cada usuario del sistema, detectando automáticamente cualquier desviación que pueda indicar una actividad maliciosa. "La herramienta ofrecerá protección en tiempo real", destacó Rueda, con capacidad para definir e implantar políticas de "detección, bloqueo y acciones automatizadas" ante posibles amenazas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan estratéxico de transformación dixital del Servizo Galego de Saúde 2023-2026, que cuenta con una partida de 15 millones de euros para modernizar la sanidad pública gallega. La Unión Europea financiará el 60% del coste total a través del Programa Galicia Feder 2021-2027.
La solución tecnológica representa una evolución necesaria frente al cambiante panorama de las ciberamenazas, donde los delincuentes han perfeccionado sus métodos. Los ataques ya no buscan forzar entradas, sino que se centran en comprometer identidades de usuarios legítimos mediante credenciais válidas pero robadas, una táctica que aparece en la gran mayoría de brechas de seguridad actuales.
Esta herramienta se integrará con la infraestructura existente en el Sergas, que actualmente gestiona las identidades de usuarios a través de una solución de directorio activo distribuida en las siete áreas sanitarias de Galicia. Toda esta plataforma está sujeta a los requisitos del Esquema Nacional de Seguridade, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de protección.
La contratación de este sistema de vigilancia inteligente complementa otras acciones del Plan de ciberseguridade de la sanidad gallega, que incluye la protección de dispositivos electromédicos y una solución de seguridad para aplicaciones web actualmente en fase de adjudicación.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116