Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Mos

El Ministerio de Transportes vuelve a castigar a Mos haciendo la autovía aún mas lenta

El Ministerio de Transportes impone mediante la DGT dos nuevas restricciones en Mos, reduciendo al mínimo legal la velocidad por las obras de seguridad vial.

El Ministerio de Fomento, responsable del mantenimiento de la autovía que conecta Vigo con O Porriño, ha introducido nuevas restricciones de velocidad en el tramo que atraviesa el municipio de Mos, donde desde esta semana se han incorporado dos zonas limitadas a 60 kilómetros por hora, el mínimo legal permitido en una infraestructura de este tipo. La medida, impulsada en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT), busca reducir la siniestralidad en uno de los puntos más peligrosos de la red viaria gallega.

 

 

El primero de los cambios se sitúa antes de las curvas de Tameiga, a la altura del punto kilométrico 8,2, donde la velocidad máxima desciende de 80 a 60 km/h justo antes del radar instalado junto al Colexio Lar. Según Fomento, la intención es evitar los frenazos bruscos que suelen producirse en esta zona de elevada concentración de accidentes.

 

El segundo tramo afectado se localiza en las inmediaciones de la estación de servicio Cepsa, en sentido Ourense. Desde el punto kilométrico 9,9 hasta más allá del 11, el firme ha sido repintado con líneas amarillas que advierten de las próximas obras de mejora, manteniendo el límite en 60 km/h hasta las proximidades de la Casa Consistorial de Mos, donde se recupera la velocidad de 80 km/h.

 

Según los datos oficiales, este tramo soporta picos de 2.750 vehículos por hora durante las primeras horas de la mañana y mantiene un tráfico medio de 35 coches por minuto a lo largo de la jornada. En los últimos 19 años, la autovía ha registrado 15 víctimas mortales y más de 70 heridos graves, con 326 accidentes solo el pasado año. Fomento subraya que la medida pretende minimizar el riesgo de siniestros durante la ejecución de las obras y garantizar una circulación más segura en una vía que acumula un historial especialmente negro.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.