GALICIA
La red de voluntariado de COGAMI supera las 1.430 personas
La bolsa de voluntariado de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) ha crecido durante este año 2025 con la incorporación de 62 nuevas personas voluntarias, de las cuales 42 son mujeres y 20 hombres. Con estas altas, la red alcanza un total de 1.433 personas inscritas, destacando que 21 de las nuevas incorporaciones son personas con discapacidad, reforzando así el compromiso de la entidad con la inclusión y la participación social.
La red de voluntariado de COGAMI se creó en 2001 con el objetivo de canalizar programas de acompañamiento y apoyo a personas con discapacidad, tanto en el ámbito domiciliario como en actividades externas. Su labor abarca el apoyo educativo a estudiantes, la colaboración en sesiones de natación terapéutica y la participación en actividades de ocio y deporte adaptado.
Para fortalecer esta red, COGAMI desarrolla programas financiados por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventuda través de la Dirección General de Juventud y el Servicio de Voluntariado, que fomentan la formación y la implicación de las personas voluntarias. Gracias a esta colaboración, el voluntariado de COGAMI también tiene un papel clave en las acciones de sensibilización que la entidad organiza en centros educativos y espacios sociales. Durante 2025 se impartieron 52 charlas de sensibilización con la participación de 904 personas, con el objetivo de visibilizar la discapacidad desde la experiencia personal de las propias personas voluntarias.
Asimismo, la entidad impulsa la formación especializada del personal encargado de gestionar los programas de voluntariado a través de la Red de Voluntariado de la Línea VI, financiada por la Xunta de Galicia con fondos del 0,7 % del IRPF. En este programa participaron 37 personas voluntarias y gestoras durante el año.
Con esta iniciativa, COGAMI reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad y la participación activa, consolidándose como una entidad de referencia en el voluntariado social de Galicia.
La bolsa de voluntariado de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) ha crecido durante este año 2025 con la incorporación de 62 nuevas personas voluntarias, de las cuales 42 son mujeres y 20 hombres. Con estas altas, la red alcanza un total de 1.433 personas inscritas, destacando que 21 de las nuevas incorporaciones son personas con discapacidad, reforzando así el compromiso de la entidad con la inclusión y la participación social.
La red de voluntariado de COGAMI se creó en 2001 con el objetivo de canalizar programas de acompañamiento y apoyo a personas con discapacidad, tanto en el ámbito domiciliario como en actividades externas. Su labor abarca el apoyo educativo a estudiantes, la colaboración en sesiones de natación terapéutica y la participación en actividades de ocio y deporte adaptado.
Para fortalecer esta red, COGAMI desarrolla programas financiados por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventuda través de la Dirección General de Juventud y el Servicio de Voluntariado, que fomentan la formación y la implicación de las personas voluntarias. Gracias a esta colaboración, el voluntariado de COGAMI también tiene un papel clave en las acciones de sensibilización que la entidad organiza en centros educativos y espacios sociales. Durante 2025 se impartieron 52 charlas de sensibilización con la participación de 904 personas, con el objetivo de visibilizar la discapacidad desde la experiencia personal de las propias personas voluntarias.
Asimismo, la entidad impulsa la formación especializada del personal encargado de gestionar los programas de voluntariado a través de la Red de Voluntariado de la Línea VI, financiada por la Xunta de Galicia con fondos del 0,7 % del IRPF. En este programa participaron 37 personas voluntarias y gestoras durante el año.
Con esta iniciativa, COGAMI reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad y la participación activa, consolidándose como una entidad de referencia en el voluntariado social de Galicia.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22