VIGO
Sumar Galicia impulsa en Vigo una ILP por la vivienda digna
Movimiento Sumar Galicia ha iniciado una serie de encuentros con colectivos sociales para presentar el borrador de su “Iniciativa Legislativa Popular por una vivienda digna en nuestro país”, anunciada hace unas semanas durante unas jornadas organizadas por la propia formación.
En esta primera reunión, celebrada en Vigo, participaron la asociación Os Ninguéns y el sindicato estudiantil Fervenza, junto con la presidenta de Movimiento Sumar Galicia y portavoz en el Congreso, Verónica Barbero, y la secretaria de organización, Gloria Alonso. Ambas entidades agradecieron la invitación y adelantaron que realizarán aportaciones al texto, que consideran “muy alineado con nuestras demandas”.
Verónica Barbero subrayó que para la organización es imprescindible una política valiente en materia de vivienda, y explicó que esta iniciativa es su forma de “poner el debate sobre la mesa”. En sus palabras, “si la Xunta no va a hacer nada, seremos nosotros quienes marquemos el camino; no puede ser el Ministerio de Derechos Sociales el único que actúe sobre un asunto tan central”.
La portavoz añadió que “las políticas aplicadas hasta ahora parten del error de creer que el mercado se autorregula”, y expresó su deseo de tejer una alianza lo más amplia posible para garantizar que la mejora económica y el aumento de los salarios “reviertan en el bolsillo de la clase trabajadora, y no en el de especuladores y rentistas”.
Asimismo, afirmó que “queremos que la vivienda en Galicia deje de ser una aspiradora de rentas o un bien para la especulación, y se convierta en un derecho garantizado para toda la ciudadanía, especialmente para la juventud que sufre esta crisis”.
La primera fase de este proceso de diálogo tiene como objetivo recoger aportaciones y mejoras al borrador de la ILPantes de formalizar su registro y crear la comisión promotora, tal y como se anunció en las jornadas “Por el derecho a una vivienda digna en nuestro país”.
Movimiento Sumar Galicia continuará en las próximas semanas con nuevas reuniones con entidades de toda Galiciapara incorporar las voces de los colectivos sociales, vecinales y sindicales, y garantizar que la ILP responda a la realidad gallega y sirva como instrumento estructurante de una política de vivienda basada en la garantía de derechos.
Movimiento Sumar Galicia ha iniciado una serie de encuentros con colectivos sociales para presentar el borrador de su “Iniciativa Legislativa Popular por una vivienda digna en nuestro país”, anunciada hace unas semanas durante unas jornadas organizadas por la propia formación.
En esta primera reunión, celebrada en Vigo, participaron la asociación Os Ninguéns y el sindicato estudiantil Fervenza, junto con la presidenta de Movimiento Sumar Galicia y portavoz en el Congreso, Verónica Barbero, y la secretaria de organización, Gloria Alonso. Ambas entidades agradecieron la invitación y adelantaron que realizarán aportaciones al texto, que consideran “muy alineado con nuestras demandas”.
Verónica Barbero subrayó que para la organización es imprescindible una política valiente en materia de vivienda, y explicó que esta iniciativa es su forma de “poner el debate sobre la mesa”. En sus palabras, “si la Xunta no va a hacer nada, seremos nosotros quienes marquemos el camino; no puede ser el Ministerio de Derechos Sociales el único que actúe sobre un asunto tan central”.
La portavoz añadió que “las políticas aplicadas hasta ahora parten del error de creer que el mercado se autorregula”, y expresó su deseo de tejer una alianza lo más amplia posible para garantizar que la mejora económica y el aumento de los salarios “reviertan en el bolsillo de la clase trabajadora, y no en el de especuladores y rentistas”.
Asimismo, afirmó que “queremos que la vivienda en Galicia deje de ser una aspiradora de rentas o un bien para la especulación, y se convierta en un derecho garantizado para toda la ciudadanía, especialmente para la juventud que sufre esta crisis”.
La primera fase de este proceso de diálogo tiene como objetivo recoger aportaciones y mejoras al borrador de la ILPantes de formalizar su registro y crear la comisión promotora, tal y como se anunció en las jornadas “Por el derecho a una vivienda digna en nuestro país”.
Movimiento Sumar Galicia continuará en las próximas semanas con nuevas reuniones con entidades de toda Galiciapara incorporar las voces de los colectivos sociales, vecinales y sindicales, y garantizar que la ILP responda a la realidad gallega y sirva como instrumento estructurante de una política de vivienda basada en la garantía de derechos.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22