GALICIA
La Xunta reclama mayor implicación de todas las administraciones en la conectividad aérea gallega
La directora general de Movilidad, Judit Fontela, participó esta semana en la primera reunión del Grupo de Trabajo para la Conectividad Aérea de Galicia, donde apeló a que todas las administraciones implicadas se comprometan y aporten la información necesaria para que el grupo pueda seguir avanzando. En el encuentro también estuvo presente la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita.
Fontela valoró positivamente la creación de este grupo, propuesto por la Xunta de Galicia en el marco del último Comité de Coordinación Aeroportuaria, como un espacio para compartir información entre los ayuntamientos, la Administración autonómica y Aena, que, según destacó, es quien “debe liderar esta coordinación aeroportuaria”.
La directora general señaló que Aena respondió con la convocatoria de esta reunión, aportando datos y propuestas sobre las que se continuará trabajando, aunque echó en falta información concreta sobre el plan de inversiones y las actuaciones previstas en los aeropuertos gallegos, datos que la Xunta viene reclamando.
Asimismo, Fontela reiteró el compromiso de la Xunta con los tres aeropuertos gallegos, insistiendo en que “ninguno de ellos puede perder conectividad”. Por ello, demandó de nuevo a Aena conocer su plan de inversiones con el fin de mejorar la competitividad de las infraestructuras, ya que hasta el momento solo se dispone de los anuncios públicos realizados por la entidad, sin que se haya remitido información oficial detallada sobre cómo afectarán a los aeropuertos de Galicia.
Durante la reunión, la Xunta presentó el Plan de Inversiones incluido en el Plan Estratégico de Turismo de Galicia, dotado con 13 millones de euros destinados a la promoción del destino Galicia. En este sentido, Fontela destacó los buenos resultados de esta labor promocional: “En 2024 recibimos 8,3 millones de viajeros, y las previsiones para este año son aún mejores”.
La directora general instó también a las administraciones locales a informar sobre las acciones y campañas que desarrollan en materia de promoción, con el objetivo de consensuar una estrategia común. Lamentó, en este sentido, la falta de concreción en las propuestas presentadas por los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo, subrayando que, al igual que hizo la Xunta, “los municipios también deben realizar aportaciones en favor de una colaboración global”.
Por último, el Gobierno gallego expresó su disposición a seguir trabajando una vez reciba los documentos relativos a los datos presentados por Aena, emplazando a las partes a continuar avanzando en las próximas convocatorias del grupo.

La directora general de Movilidad, Judit Fontela, participó esta semana en la primera reunión del Grupo de Trabajo para la Conectividad Aérea de Galicia, donde apeló a que todas las administraciones implicadas se comprometan y aporten la información necesaria para que el grupo pueda seguir avanzando. En el encuentro también estuvo presente la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita.
Fontela valoró positivamente la creación de este grupo, propuesto por la Xunta de Galicia en el marco del último Comité de Coordinación Aeroportuaria, como un espacio para compartir información entre los ayuntamientos, la Administración autonómica y Aena, que, según destacó, es quien “debe liderar esta coordinación aeroportuaria”.
La directora general señaló que Aena respondió con la convocatoria de esta reunión, aportando datos y propuestas sobre las que se continuará trabajando, aunque echó en falta información concreta sobre el plan de inversiones y las actuaciones previstas en los aeropuertos gallegos, datos que la Xunta viene reclamando.
Asimismo, Fontela reiteró el compromiso de la Xunta con los tres aeropuertos gallegos, insistiendo en que “ninguno de ellos puede perder conectividad”. Por ello, demandó de nuevo a Aena conocer su plan de inversiones con el fin de mejorar la competitividad de las infraestructuras, ya que hasta el momento solo se dispone de los anuncios públicos realizados por la entidad, sin que se haya remitido información oficial detallada sobre cómo afectarán a los aeropuertos de Galicia.
Durante la reunión, la Xunta presentó el Plan de Inversiones incluido en el Plan Estratégico de Turismo de Galicia, dotado con 13 millones de euros destinados a la promoción del destino Galicia. En este sentido, Fontela destacó los buenos resultados de esta labor promocional: “En 2024 recibimos 8,3 millones de viajeros, y las previsiones para este año son aún mejores”.
La directora general instó también a las administraciones locales a informar sobre las acciones y campañas que desarrollan en materia de promoción, con el objetivo de consensuar una estrategia común. Lamentó, en este sentido, la falta de concreción en las propuestas presentadas por los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo, subrayando que, al igual que hizo la Xunta, “los municipios también deben realizar aportaciones en favor de una colaboración global”.
Por último, el Gobierno gallego expresó su disposición a seguir trabajando una vez reciba los documentos relativos a los datos presentados por Aena, emplazando a las partes a continuar avanzando en las próximas convocatorias del grupo.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116