PROVINCIA
El legado del gaitero Ricardo Portela llega al Pazo de Pontevedra
La exposición "Ricardo Portela, inmorrente" podrá visitarse hasta el 21 de noviembre en la sede de la Deputación.
El Pazo Provincial de Pontevedra acoge desde esta semana un homenaje a una de las figuras más influyentes de la música tradicional gallega. La exposición "Ricardo Portela, inmorrente", comisariada por el también gaitero Óscar Ibáñez, fue inaugurada por el diputado de Juventud y Reto Demográfico, Jorge Cubela, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 21 de noviembre.
La muestra, instalada en el vestíbulo principal del edificio institucional, ofrece un recorrido por la vida y obra de este músico esencial, considerado un puente fundamental entre la tradición de los gaiteros históricos y las nuevas generaciones. A través de ocho paneles informativos y varias vitrinas expositivas, los visitantes pueden contemplar material discográfico, objetos personales, instrumentos y vestuario del artista.
Durante la inauguración, Jorge Cubela destacó la importancia de Portela en la cultura gallega, recordando sus palabras: "Ricardo Portela es una figura clave de nuestra música tradicional y de la gaita, a la que él mismo definió como un instrumento inmorrente". El también alcalde de Cerdedo-Cotobade, municipio natal del gaitero, subrayó la huella que dejó la parroquia de Viascón en la trayectoria del artista.
"Fue un gran intérprete que creó escuela con los recursos de su estilo personal, muchos de los cuales siguen vivos hoy en el modo de tocar de algunos de los gaiteros más reconocidos, como el propio comisario de la muestra, Óscar Ibáñez", añadió Cubela durante su intervención.
La exposición no solo se centra en el aspecto musical de Portela, sino que también profundiza en su desarrollo artístico, trabajos discográficos y las relaciones que mantuvo con diversas asociaciones y entidades culturales a lo largo de su carrera. El recorrido biográfico establece los vínculos del gaitero con tres localizaciones clave: Viascón, donde nació; Vigo, y la ciudad de Pontevedra.
Con esta iniciativa, la Deputación de Pontevedra busca difundir el legado de quien definen como "un maestro de maestros", destacando sus principales contribuciones al patrimonio cultural gallego y presentándolo como referente para las nuevas generaciones de músicos de la provincia.
La muestra puede visitarse de forma gratuita en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 horas, ofreciendo una oportunidad única para acercarse a la figura de un artista que supo mantener viva la tradición mientras innovaba con su estilo personal, dejando una huella imborrable en la música tradicional gallega.

El Pazo Provincial de Pontevedra acoge desde esta semana un homenaje a una de las figuras más influyentes de la música tradicional gallega. La exposición "Ricardo Portela, inmorrente", comisariada por el también gaitero Óscar Ibáñez, fue inaugurada por el diputado de Juventud y Reto Demográfico, Jorge Cubela, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 21 de noviembre.
La muestra, instalada en el vestíbulo principal del edificio institucional, ofrece un recorrido por la vida y obra de este músico esencial, considerado un puente fundamental entre la tradición de los gaiteros históricos y las nuevas generaciones. A través de ocho paneles informativos y varias vitrinas expositivas, los visitantes pueden contemplar material discográfico, objetos personales, instrumentos y vestuario del artista.
Durante la inauguración, Jorge Cubela destacó la importancia de Portela en la cultura gallega, recordando sus palabras: "Ricardo Portela es una figura clave de nuestra música tradicional y de la gaita, a la que él mismo definió como un instrumento inmorrente". El también alcalde de Cerdedo-Cotobade, municipio natal del gaitero, subrayó la huella que dejó la parroquia de Viascón en la trayectoria del artista.
"Fue un gran intérprete que creó escuela con los recursos de su estilo personal, muchos de los cuales siguen vivos hoy en el modo de tocar de algunos de los gaiteros más reconocidos, como el propio comisario de la muestra, Óscar Ibáñez", añadió Cubela durante su intervención.
La exposición no solo se centra en el aspecto musical de Portela, sino que también profundiza en su desarrollo artístico, trabajos discográficos y las relaciones que mantuvo con diversas asociaciones y entidades culturales a lo largo de su carrera. El recorrido biográfico establece los vínculos del gaitero con tres localizaciones clave: Viascón, donde nació; Vigo, y la ciudad de Pontevedra.
Con esta iniciativa, la Deputación de Pontevedra busca difundir el legado de quien definen como "un maestro de maestros", destacando sus principales contribuciones al patrimonio cultural gallego y presentándolo como referente para las nuevas generaciones de músicos de la provincia.
La muestra puede visitarse de forma gratuita en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 horas, ofreciendo una oportunidad única para acercarse a la figura de un artista que supo mantener viva la tradición mientras innovaba con su estilo personal, dejando una huella imborrable en la música tradicional gallega.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116