Galicia
El Parlamento gallego exige al PSOE que retire sus enmiendas a la transferencia de la AP-9
La cámara autonómica aprueba una iniciativa del PP que acusa al Gobierno central de "boicot" al acuerdo unánime sobre la autopista que vertebra Galicia.
El Parlamento de Galicia ha reclamado oficialmente al Grupo Socialista en el Congreso que retire las enmiendas presentadas a la proposición de ley de transferencia de la AP-9, al considerar que "desvirtúan" el acuerdo unánime alcanzado hace más de 500 días en la cámara autonómica. La iniciativa, promovida por el Grupo Popular, fue aprobada esta semana en medio de un duro enfrentamiento político sobre el futuro de la autopista que conecta Galicia.
El portavoz popular de Infraestruturas, Roberto Rodríguez, acusó al Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios de "boicot" a la tramitación de la transferencia de la autopista AP-9, una infraestructura que calificó como "a autoestrada que nos vertebra social e economicamente". Rodríguez criticó especialmente que "os socialistas lle furtaron a Galicia o debate desta proposición de lei coas 60 prórrogas ao trámite de emendas no Congreso".
Durante su intervención, el representante popular lanzó duras acusaciones contra los socialistas galegos, afirmando que con sus enmiendas "quedaron espidos ante os galegos e só lles queda elixir entre quedarse coas mentiras de Sánchez do pasado ou abrazar as mentiras de Sánchez do futuro, pero en calquera caso Galicia xa ten acreditado que son uns mentireiros". Rodríguez recordó las declaraciones del ministro Óscar Puente, quien la semana pasada aseguró que "non vai haber transferencia da AP-9 a Galicia; non vai haber rescate, salvo que o diga un xuíz; e non vai haber gratuidade, senón peaxes menos gravosos".
La iniciativa aprobada por el Parlamento gallego insta además al Gobierno central a elaborar y hacer público un estudio que evalúe el coste del rescate de esta autopista, la implantación de su gratuidad y la aplicación de las bonificaciones vigentes hasta el final de la concesión. Rodríguez aportó un dato concreto: "o rescate si é unha opción e o baseamos no informe elaborado pola Xunta e remitido hai meses ao Goberno central no que se estimaba o custo medio do mesmo en 2.356 millóns de euros".
El portavoz popular comparó la situación gallega con otras comunidades autónomas, señalando que "no resto do Estado [hay] rescate e gratuidade de 8 autoestradas e en Galicia só peaxes menos gravosos". Rodríguez manifestó su preocupación porque "o Goberno de Pedro Sánchez non pode desbotar sen máis a oportunidade de, tralo ditame da Unión Europea, rescatar a AP-9 sen sequera avaliala para prorrogar a situación actual, que tan só beneficia á concesionaria que ano tras ano aumenta os seus ingresos mentres os galegos pagamos máis ca nunca polos peaxes máis caros de España e de Europa".
La petición del Parlamento gallego se produce en un contexto de creciente tensión entre la Xunta y el Gobierno central respecto a la gestión de las infraestructuras viarias, con la AP-9 como eje central de la controversia. La cámara autonómica reclama específicamente "a transferencia a Galicia da titularidad e as competencias sobre o réxime xurídico da concesión, así

El Parlamento de Galicia ha reclamado oficialmente al Grupo Socialista en el Congreso que retire las enmiendas presentadas a la proposición de ley de transferencia de la AP-9, al considerar que "desvirtúan" el acuerdo unánime alcanzado hace más de 500 días en la cámara autonómica. La iniciativa, promovida por el Grupo Popular, fue aprobada esta semana en medio de un duro enfrentamiento político sobre el futuro de la autopista que conecta Galicia.
El portavoz popular de Infraestruturas, Roberto Rodríguez, acusó al Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios de "boicot" a la tramitación de la transferencia de la autopista AP-9, una infraestructura que calificó como "a autoestrada que nos vertebra social e economicamente". Rodríguez criticó especialmente que "os socialistas lle furtaron a Galicia o debate desta proposición de lei coas 60 prórrogas ao trámite de emendas no Congreso".
Durante su intervención, el representante popular lanzó duras acusaciones contra los socialistas galegos, afirmando que con sus enmiendas "quedaron espidos ante os galegos e só lles queda elixir entre quedarse coas mentiras de Sánchez do pasado ou abrazar as mentiras de Sánchez do futuro, pero en calquera caso Galicia xa ten acreditado que son uns mentireiros". Rodríguez recordó las declaraciones del ministro Óscar Puente, quien la semana pasada aseguró que "non vai haber transferencia da AP-9 a Galicia; non vai haber rescate, salvo que o diga un xuíz; e non vai haber gratuidade, senón peaxes menos gravosos".
La iniciativa aprobada por el Parlamento gallego insta además al Gobierno central a elaborar y hacer público un estudio que evalúe el coste del rescate de esta autopista, la implantación de su gratuidad y la aplicación de las bonificaciones vigentes hasta el final de la concesión. Rodríguez aportó un dato concreto: "o rescate si é unha opción e o baseamos no informe elaborado pola Xunta e remitido hai meses ao Goberno central no que se estimaba o custo medio do mesmo en 2.356 millóns de euros".
El portavoz popular comparó la situación gallega con otras comunidades autónomas, señalando que "no resto do Estado [hay] rescate e gratuidade de 8 autoestradas e en Galicia só peaxes menos gravosos". Rodríguez manifestó su preocupación porque "o Goberno de Pedro Sánchez non pode desbotar sen máis a oportunidade de, tralo ditame da Unión Europea, rescatar a AP-9 sen sequera avaliala para prorrogar a situación actual, que tan só beneficia á concesionaria que ano tras ano aumenta os seus ingresos mentres os galegos pagamos máis ca nunca polos peaxes máis caros de España e de Europa".
La petición del Parlamento gallego se produce en un contexto de creciente tensión entre la Xunta y el Gobierno central respecto a la gestión de las infraestructuras viarias, con la AP-9 como eje central de la controversia. La cámara autonómica reclama específicamente "a transferencia a Galicia da titularidad e as competencias sobre o réxime xurídico da concesión, así
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22