VIGO
Cuatro muertes en el ascensor HALO de Vigo desatan las alarmas sobre su seguridad
Esta semana, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo instó al Ayuntamiento a reforzar las medidas de seguridad en el ascensor HALO y en la plaza de Vialia, tras los cuatro suicidios registrados desde la apertura de la infraestructura y otro ocurrido recientemente desde la terraza del complejo comercial. La organización nacionalista alerta de que el lugar se ha convertido en un punto negro, al contabilizar también varios intentos frustrados gracias a la intervención de la ciudadanía y de las fuerzas policiales.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, recordó que el alcalde de Vigo se comprometió el 22 de febrero de 2024 a estudiar medidas para mejorar la seguridad de la pasarela. Sin embargo, explicó que desde entonces solo se han modificado los horarios de funcionamiento del ascensor y se ha incrementado la vigilancia, medidas que calificó como “positivas, pero insuficientes”.
El BNG solicita que el Gobierno local encargue con urgencia un estudio técnico para evaluar nuevas actuaciones de protección, entre ellas la instalación de pantallas acristaladas a lo largo de la pasarela del HALO. Igrexas apeló a seguir las recomendaciones de las guías públicas de prevención del suicidio, como el Plan de Prevención del Suicidio en Galicia de la Consellería de Sanidade, que insta a identificar los puntos de riesgo y crear barreras físicas que dificulten el acceso.
Asimismo, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera eficaz la restricción del acceso a los lugares empleados para este tipo de actos. “La estética del HALO no puede estar por encima de la protección de la seguridad física y de la vida de las personas”, advirtió el portavoz nacionalista, quien urgió al Ayuntamiento a actuar con rapidez para evitar nuevas tragedias.

Esta semana, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Vigo instó al Ayuntamiento a reforzar las medidas de seguridad en el ascensor HALO y en la plaza de Vialia, tras los cuatro suicidios registrados desde la apertura de la infraestructura y otro ocurrido recientemente desde la terraza del complejo comercial. La organización nacionalista alerta de que el lugar se ha convertido en un punto negro, al contabilizar también varios intentos frustrados gracias a la intervención de la ciudadanía y de las fuerzas policiales.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, recordó que el alcalde de Vigo se comprometió el 22 de febrero de 2024 a estudiar medidas para mejorar la seguridad de la pasarela. Sin embargo, explicó que desde entonces solo se han modificado los horarios de funcionamiento del ascensor y se ha incrementado la vigilancia, medidas que calificó como “positivas, pero insuficientes”.
El BNG solicita que el Gobierno local encargue con urgencia un estudio técnico para evaluar nuevas actuaciones de protección, entre ellas la instalación de pantallas acristaladas a lo largo de la pasarela del HALO. Igrexas apeló a seguir las recomendaciones de las guías públicas de prevención del suicidio, como el Plan de Prevención del Suicidio en Galicia de la Consellería de Sanidade, que insta a identificar los puntos de riesgo y crear barreras físicas que dificulten el acceso.
Asimismo, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera eficaz la restricción del acceso a los lugares empleados para este tipo de actos. “La estética del HALO no puede estar por encima de la protección de la seguridad física y de la vida de las personas”, advirtió el portavoz nacionalista, quien urgió al Ayuntamiento a actuar con rapidez para evitar nuevas tragedias.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22