Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 08 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

Cultura, deporte y ocio: las claves para frenar la despoblación en Pontevedra, según López

 

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, puso el foco esta semana en el impulso de la cultura, el deporte y el ocio como ejes fundamentales en la estrategia provincial frente al reto demográfico. Lo hizo durante su intervención en el encuentro “Los retos de los mayores en la Galicia rural”, promovido por el diario 65YMás y celebrado en el Concello de Lalín, donde reivindicó el papel del medio rural como un espacio de oportunidades.

 

 

El compromiso de la Diputación con el reto demográfico es el compromiso de llevar infraestructuras, servicios y propuestas culturales de calidad a todos los vecinos, vivan donde vivan”, afirmó López, que agradeció la elección de Lalín para acoger una jornada “tan necesaria” para abordar los desafíos de la población sénior.

 

El dirigente provincial destacó el trabajo de la Diputación a través de un amplio catálogo de iniciativas que abarcan desde la cooperación con los concellos hasta programas culturales y sociales. En este sentido, citó los planes +Provincia, Plan Extra y el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, que movilizarán casi 128 millones de euros el próximo año, incorporando el criterio del reto demográfico para reforzar la financiación de los municipios más afectados por la pérdida de población.

 

Asimismo, López puso en valor la colaboración con el tejido vecinal, mediante ayudas a asociaciones, comunidades de agua y comunidades energéticas, así como programas lúdicos y formativos como +Convivir, +Reto Dixital, +Escénicas, +Música, +Xuntas o Provincia Activa, que fomentan la participación social, la cultura y el bienestar.

 

En su intervención, el presidente provincial destacó además los recientes avances en Lalín como ejemplo del compromiso de la institución con los concellos del interior: la firma de un convenio de 1,1 millones de euros para mejorar infraestructuras locales, la celebración por primera vez de los Premios Mestre Mateo en un municipio ruraly la acogida de un partido de la selección absoluta de balonmano, entre otros hitos.

 

El rural tiene las mismas oportunidades que los entornos urbanos”, recalcó López, quien insistió en la necesidad de “seguir llevando servicios de calidad y eventos de referencia a todos los rincones de la provincia”.

 

El encuentro contó también con la participación de la coordinadora de las áreas de Bienestar Social e Igualdad, Sandra Bastos; la conselleira de Política Social, Fabiola García; el alcalde de Lalín, José Crespo; y el periodista Fernando Ónega, presidente del diario 65YMás. La jornada incluyó una charla de Fernando Romay, una mesa redonda sobre los desafíos de la Galicia rural y una ponencia dedicada a las soluciones para frenar el despoblamiento.

 

Luis López cerró su intervención agradeciendo a los organizadores “su compromiso con el mundo rural y con las personas mayores”, y destacó la labor del diario 65YMás por “visibilizar las necesidades de quienes, tras la jubilación, siguen siendo un pilar esencial de nuestra sociedad”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.