Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 09 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

La Diputación da el primer visto bueno a unas cuentas de 238,6 millones para 2026

La Diputación aprueba unas cuentas históricas con un aumento del 13,6% y refuerza la inversión municipal hasta los 128 millones

 

La institución provincial ha dado luz verde esta semana al mayor presupuesto de su historia, una partida de 238,6 millones de euros que supone un incremento de 29 millones respecto al ejercicio anterior. El proyecto, impulsado por el gobierno de Luis López, recibió el respaldo del Grupo Popular mientras que PSOE y BNG mostraron su rechazo.

 

 

El portavoz del gobierno provincial, Jorge Cubela, defendió que estas cuentas "consolidan el modelo de una Diputación al servicio de los 61 municipios". En esta línea, destacó que un tercio del presupuesto —aproximadamente 80 millones de euros— se destinará directamente a los concellos. "No somos una provincia de dos ciudades ni de 59 municipios. Somos una provincia de 61", subrayó.

 

Apuesta sin precedentes por el municipalismo

Por tercer año consecutivo, la partida destinada a los ayuntamientos alcanza cifras históricas. El programa +Provincia contará con 50 millones de euros para los 59 municipios de menos de 50.000 habitantes, e incorpora la novedad de permitir el adelanto de fondos correspondientes a 2027. A esta cantidad se suman los 35 millones del segundo Plan Extra y los 8 millones del tercer Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas, totalizando 128 millones de inversión municipal.

 

Las ciudades de Vigo y Pontevedra también contarán con apoyo provincial a través de 7,5 millones para convenios de obras, además de partidas específicas como los 8 millones destinados al Museo de Pontevedra, 5,3 millones para Balaídos o 1,2 millones para el Cine Fraga.

 

Deportes y turismo, sectores prioritarios

El área de Deportes experimenta uno de los crecimientos más significativos, con un 35% de aumento hasta alcanzar los 8,6 millones de euros. Entre las novedades destaca la creación de la "Rías Baixas Sports Commission", una oficina específica para atraer grandes eventos deportivos a la provincia. También se incrementa la dotación de Depovan hasta 1 millón de euros para la compra de vehículos por parte de clubes y se refuerzan las ayudas a deportistas.

 

En el capítulo turístico, la partida asciende a 7 millones de euros, un 17% más que en 2025, con especial atención a la promoción local y a los Rías Baixas Fest, que ven incrementado su presupuesto en un 47%.

 

Refuerzo social y de infraestructuras

El bienestar social contará con 7,6 millones de euros, un 15% más, incorporando medio millón para la compra de vehículos de entidades sociales y un incremento del 20% en ayudas directas. Las Infraestructuras Provinciales recibirán 38 millones, un 56% de aumento para el mantenimiento de los 1.600 kilómetros de carreteras provinciales y proyectos como la Vía Verde Redondela-Pontevedra.

 

Completan las cuentas importantes subidas en Juventud y Reto Demográfico (+13%), Igualdad (+6,5%) y Medio Ambiente (+10%), consolidando un modelo de gestión que busca equilibrar la inversión entre pequeños municipios y grandes ciudades mientras avanza en la modernización de toda la provincia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.