TUI
El Camino Portugués bate su récord: más de 11.500 peregrinos en octubre
El número de personas que recorrieron el Camino Portugués de Santiago durante el mes de octubre aumentó un 17 % respecto al mismo periodo de 2024, alcanzando los 11.556 peregrinos, según los datos de la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago de Compostela, basados en las “Compostelas” entregadas. Esta ruta se consolida como la segunda más elegida por los peregrinos para realizar la peregrinación a Santiago, con un crecimiento superior al del conjunto de los Caminos de Santiago, que aumentaron un 14 %.
Del total de peregrinos registrados en octubre, el 23 % (2.697 personas) fueron de procedencia española, mientras que el 77 % (8.179 personas) fueron extranjeros.
Entre todos ellos, un 33 %, es decir, 3.831 personas, eligieron la ciudad de Tui como punto de partida de su Camino de Santiago. De este modo, Tui fue el tercer lugar más escogido para iniciar la peregrinación, solo por detrás de Sarria y Saint-Jean-Pied-de-Port, consolidándose como un referente del Camino Portugués dentro de las rutas jacobeas.
En cuanto al origen de los peregrinos españoles, el 28,24 % procedía de Andalucía, el 13,58 % de Madrid, el 12,72 % de la Comunidad Valenciana y el 8,78 % de Cataluña. Entre los extranjeros, los principales países de origen fueron Portugal (12,56 %), Estados Unidos (10,76 %), Alemania (5,91 %), Brasil (4,91 %), Italia (3,80 %) y Canadá (3,25 %).
La concejala de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Tui, Ana María Núñez Álvarez, destacó la fortaleza del Camino Portugués, que mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años, y subrayó el papel de Tui como auténtica “capital” del Camino Portugués, gracias a sus valores patrimoniales, turísticos y a la hospitalidad de sus vecinos.
Núñez recordó además que una parte significativa de los peregrinos que recorren el Camino Portugués de la Costa lo hacen también a través de Tui, al seguir el trazado oficial en Portugal, aunque no figuran en las estadísticas oficiales del Camino Portugués, sino en las del Camino de la Costa. Un estudio realizado el pasado año por Alfonso Ferreira y editado por el Concello de Tui pone de relieve esta situación, por lo que el número real de peregrinos que pasan por la ciudad es mayor que el reflejado en los datos oficiales de la Oficina del Peregrino.

El número de personas que recorrieron el Camino Portugués de Santiago durante el mes de octubre aumentó un 17 % respecto al mismo periodo de 2024, alcanzando los 11.556 peregrinos, según los datos de la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago de Compostela, basados en las “Compostelas” entregadas. Esta ruta se consolida como la segunda más elegida por los peregrinos para realizar la peregrinación a Santiago, con un crecimiento superior al del conjunto de los Caminos de Santiago, que aumentaron un 14 %.
Del total de peregrinos registrados en octubre, el 23 % (2.697 personas) fueron de procedencia española, mientras que el 77 % (8.179 personas) fueron extranjeros.
Entre todos ellos, un 33 %, es decir, 3.831 personas, eligieron la ciudad de Tui como punto de partida de su Camino de Santiago. De este modo, Tui fue el tercer lugar más escogido para iniciar la peregrinación, solo por detrás de Sarria y Saint-Jean-Pied-de-Port, consolidándose como un referente del Camino Portugués dentro de las rutas jacobeas.
En cuanto al origen de los peregrinos españoles, el 28,24 % procedía de Andalucía, el 13,58 % de Madrid, el 12,72 % de la Comunidad Valenciana y el 8,78 % de Cataluña. Entre los extranjeros, los principales países de origen fueron Portugal (12,56 %), Estados Unidos (10,76 %), Alemania (5,91 %), Brasil (4,91 %), Italia (3,80 %) y Canadá (3,25 %).
La concejala de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Tui, Ana María Núñez Álvarez, destacó la fortaleza del Camino Portugués, que mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años, y subrayó el papel de Tui como auténtica “capital” del Camino Portugués, gracias a sus valores patrimoniales, turísticos y a la hospitalidad de sus vecinos.
Núñez recordó además que una parte significativa de los peregrinos que recorren el Camino Portugués de la Costa lo hacen también a través de Tui, al seguir el trazado oficial en Portugal, aunque no figuran en las estadísticas oficiales del Camino Portugués, sino en las del Camino de la Costa. Un estudio realizado el pasado año por Alfonso Ferreira y editado por el Concello de Tui pone de relieve esta situación, por lo que el número real de peregrinos que pasan por la ciudad es mayor que el reflejado en los datos oficiales de la Oficina del Peregrino.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22