Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Ponteareas

El PP de Ponteareas desvela que los vecinos pagarán un crédito por la depuradora a 30 años negociado por el BNG

La inauguración de la EDAR de Moscadeira, esencial para el nuevo centro de salud, descubre un modelo de financiación criticado: los vecinos asumen un crédito a 30 años mientras el Gobierno central no aporta fondos directos

El Gobierno municipal de Ponteareas ha inaugurado la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), una infraestructura clave para el saneamiento del municipio, al tiempo que ha desgranado la verdadera naturaleza de su financiación, contradiciendo la versión mantenida hasta ahora por el BNG. La alcaldesa Nava Castro desveló que el coste de 14 millones de euros recaerá sobre los vecinos a través de un crédito que deberá ser devuelto en un plazo de 30 años, un acuerdo que la regidora calificó como resultado de "un pacto mal negociado" por el anterior ejecutivo del Bloque Nacionalista Galego.

 

La realidad de la financiación

Durante el acto de inauguración, la regidora popular detalló la estructura real de la financiación: "ACUAES adelantó los fondos que el Concello devolverá a lo largo de 30 años". Castro destacó amargamente el "agravio comparativo" con otros municipios como Vigo, que "no tuvieron que devolver la financiación", y cargó contra el Gobierno de Sánchez por "no aportar nada" en forma de ayuda directa.

 

La única administración que contribuyó sin exigir contrapartidas fue la Xunta de Galicia, que asumió el 20% del coste. El 50% restante corresponde a fondos FEDER de gestión estatal, pero a través de un adelanto que el municipio deberá devolver, explicó Castro.

 

Respuesta al BNG y proyectos futuros

Frente a las reivindicaciones del BNG, que se atribuye la obra como un triunfo de su gestión anterior, el PP fue contundente: "El anterior gobierno de la Diputación de Pontevedra (PSOE y BNG), presidido por Carmela Silva, se negó a colaborar en una infraestructura tan necesaria".

 

La alcaldesa aprovechó para anunciar que ya está en marcha el proyecto integral del ciclo del agua, con una inversión de 18 millones de euros destinada al saneamiento de todas las parroquias. Una actuación que, según destacó, contrasta con las "promesas incumplidas" del anterior gobierno del BNG, que no ejecutó "ni un solo metro" de saneamiento en las parroquias a pesar de sus compromisos.

 

La nueva EDAR de Moscadeira, que beneficiará a más de 20.000 habitantes y era indispensable para proyectos como el nuevo centro de salud, queda así como una infraestructura vital para Ponteareas, pero con una sombra: una deuda millonaria que hipotecará las arcas municipales durante tres décadas.

 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.