Redacción / Xornal21.es
Domingo, 09 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
DEPORTES
Breogán O Grove y Cabo de Cruz arrasan en la Semana Abanca 2025 ante miles de espectadores
Las dragonas de O Grove (Foto Moebius)
El Trofeo Ence de Marin despide el mayor evento de multináutica de España con dominio absoluto del club pontevedrés en piragüismo y los bateles de Cabo de Cruz en remo
Marín puso esta semana el broche final a la Semana Abanca 2025 con la disputa del Trofeo Ence-Villa de Marín de piragüismo y remo, una cita que atrajo a varios miles de espectadores y consolidó la Pista Alcalde Blanco como epicentro deportivo de Galicia.
El Breogán O Grove ejerció un dominio absoluto en piragüismo, alzándose con cinco de los seis oros en las mangas disputadas. La única manga que se le escapó fue la última, la de dragón mixto, donde las Dragonas de Lugo se impusieron con autoridad. El medallero final reflejó la superioridad del club pontevedrés con cinco oros y un bronce, seguido de Verducido Pontevedra (cuatro platas y dos bronces) y Ciudad de Lugo (un oro, dos platas y dos bronces).
En remo, los bateles de Cabo de Cruz exhibieron un poderío incontestable al adjudicarse tres oros de cuatro categorías, un bagaje que les valió liderar el medallero final con claridad. La única categoría que se les resistió fue el cadete masculino. Tras ellos, Mecos A, Rianxo, Vila de Cangas B y Vilaxoán completaron el podio en las diferentes tandas, mientras que Mecos B también logró un oro en su casillero.
La organización recayó en la Sociedad Deportiva Samertolameu de Meira, uno de los clubes con mayor historia del remo español, con el apoyo del Club Marítimo de Vigo. Las federaciones gallegas de piragüismo y remo supervisaron la competición, mientras la Escuela Naval Militar, la Autoridad Portuaria de Marín y el Concello minimizaron el impacto de las obras del Paseo Marítimo Alcalde Blanco, sede de la prueba.
La jornada matinal arrancó a las diez con puntualidad británica tras la instalación de los equipos de piragüismo desde las ocho. La primera victoria fue para Breogán O Grove en mujeres veteranas. Por la tarde, la competición de remo reunió un centenar de bateles y desplegó un ambiente sencillamente extraordinario, con datos de la Policía de Marín que apuntaban a varios miles de espectadores. Los jueces ejecutaron una labor impresionante al encajar la programación sin que anocheciese en la pista.
En las categorías de remo, los alevines femeninos coronaron a Tirán y Samertolameu, mientras que en alevines masculinos el oro fue para Vilaxoán, con Samertolameu y Rianxo en el podio. En infantiles, Mecos se impuso en chicas y Vila de Cangas en chicos. Las tandas de cadetes y juveniles depararon el dominio de Cabo de Cruz, que sumó tres oros de cuatro categorías.
La Semana Abanca, que celebra su vigésimo sexta edición, se consolidó una vez más como el evento referente de la multináutica española. El circuito comenzó en aguas de la ría de Vigo con el Campeonato Ibérico de J80, ganado por Javier de la Gándara y organizado por el Liceo Marítimo de Bouzas. Posteriormente recorrió Cortegada en Ourense con el Open de España y Portugal de Esquí Náutico, Castrelo de Miño con el Internacional de Optimist, el Marítimo de Canido de Ilca con otro Open peninsular, para finalizar en Portonovo-Sanxenxo y La Coruña. En total, más de dos mil deportistas participaron en modalidades como vela ligera, vela pesada, vela infantil, vela monotipo, vela olímpica, esquí náutico, wakeboard, wakesurf, piragüismo y remo.
Las dragonas de O Grove (Foto Moebius)Marín puso esta semana el broche final a la Semana Abanca 2025 con la disputa del Trofeo Ence-Villa de Marín de piragüismo y remo, una cita que atrajo a varios miles de espectadores y consolidó la Pista Alcalde Blanco como epicentro deportivo de Galicia.
El Breogán O Grove ejerció un dominio absoluto en piragüismo, alzándose con cinco de los seis oros en las mangas disputadas. La única manga que se le escapó fue la última, la de dragón mixto, donde las Dragonas de Lugo se impusieron con autoridad. El medallero final reflejó la superioridad del club pontevedrés con cinco oros y un bronce, seguido de Verducido Pontevedra (cuatro platas y dos bronces) y Ciudad de Lugo (un oro, dos platas y dos bronces).
En remo, los bateles de Cabo de Cruz exhibieron un poderío incontestable al adjudicarse tres oros de cuatro categorías, un bagaje que les valió liderar el medallero final con claridad. La única categoría que se les resistió fue el cadete masculino. Tras ellos, Mecos A, Rianxo, Vila de Cangas B y Vilaxoán completaron el podio en las diferentes tandas, mientras que Mecos B también logró un oro en su casillero.
La organización recayó en la Sociedad Deportiva Samertolameu de Meira, uno de los clubes con mayor historia del remo español, con el apoyo del Club Marítimo de Vigo. Las federaciones gallegas de piragüismo y remo supervisaron la competición, mientras la Escuela Naval Militar, la Autoridad Portuaria de Marín y el Concello minimizaron el impacto de las obras del Paseo Marítimo Alcalde Blanco, sede de la prueba.
La jornada matinal arrancó a las diez con puntualidad británica tras la instalación de los equipos de piragüismo desde las ocho. La primera victoria fue para Breogán O Grove en mujeres veteranas. Por la tarde, la competición de remo reunió un centenar de bateles y desplegó un ambiente sencillamente extraordinario, con datos de la Policía de Marín que apuntaban a varios miles de espectadores. Los jueces ejecutaron una labor impresionante al encajar la programación sin que anocheciese en la pista.
En las categorías de remo, los alevines femeninos coronaron a Tirán y Samertolameu, mientras que en alevines masculinos el oro fue para Vilaxoán, con Samertolameu y Rianxo en el podio. En infantiles, Mecos se impuso en chicas y Vila de Cangas en chicos. Las tandas de cadetes y juveniles depararon el dominio de Cabo de Cruz, que sumó tres oros de cuatro categorías.
La Semana Abanca, que celebra su vigésimo sexta edición, se consolidó una vez más como el evento referente de la multináutica española. El circuito comenzó en aguas de la ría de Vigo con el Campeonato Ibérico de J80, ganado por Javier de la Gándara y organizado por el Liceo Marítimo de Bouzas. Posteriormente recorrió Cortegada en Ourense con el Open de España y Portugal de Esquí Náutico, Castrelo de Miño con el Internacional de Optimist, el Marítimo de Canido de Ilca con otro Open peninsular, para finalizar en Portonovo-Sanxenxo y La Coruña. En total, más de dos mil deportistas participaron en modalidades como vela ligera, vela pesada, vela infantil, vela monotipo, vela olímpica, esquí náutico, wakeboard, wakesurf, piragüismo y remo.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22