Galicia
Tres DJs gallegos triunfan en el Xuventude Crea 2025
Los proyectos 'Elviña rythms', 'Éter' y 'GlobalBass' de A Coruña, Santiago y Vigo se alzan con los premios en la categoría de disc-jockey
El talento musical gallego brilló con fuerza propia en la final de disc-jockey del Xuventude Crea 2025. Los proyectos 'Elviña rythms' de A Coruña, 'Éter' de Santiago de Compostela y 'GlobalBass' de Vigo fueron reconocidos como ganadores en una competición que demuestra la vitalidad de la escena electrónica gallega.
La gala final, celebrada en la Sala Pelícano de A Coruña, contó con la presencia de la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, quien destacó "el enorme talento que tenemos entre la juventud" gallega. La representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude subrayó el compromiso del Gobierno gallego con la creatividad y la innovación juvenil.
Tres propuestas, tres ciudades
Lucas Valoria Cora, de A Coruña, abrió el palmarés con 'Elviña rythms', un set de hard-bounce/hard-dance que busca transmitir a la pista de baile las emociones que siente cuando produce. Este género se encuentra muy presente en la actual escena electrónica internacional.
El segundo reconocimiento fue para Inmaculada Veiga, de Santiago de Compostela, y su proyecto 'Éter'. La obra explora la transición entre el día y la noche, capturando la intangible fluidez del atardecer a través de una combinación de ritmos y sonidos de diferentes contextos culturales.
Completa el triunvirato Guillermo González, de Vigo, con 'GlobalBass', una creación que define como "música de club para todo el mundo". Su propuesta surge de la experiencia de crecer en la era digital y refleja años de evolución personal a través de diferentes géneros musicales.
Consolidación de un referente cultural
La categoría de disc-jockey se enmarca dentro de las 16 especialidades que conforman el Xuventude Crea, un programa que este año alcanza su decimosexta edición convertido ya en un referente del panorama cultural gallego.
La iniciativa mantiene una notable participación, con alrededor de 600 personas inscritas en la presente convocatoria. Desde sus inicios, el programa ha contado con la participación de más de 6.000 jóvenes y ha distribuido cerca de un millón de euros en premios a través de 700 galardones.
La gala final de entrega de premios de esta edición tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en la Cidade da Cultura, donde se darán a conocer los ganadores del resto de disciplinas que componen este completo programa de apoyo al talento joven.

El talento musical gallego brilló con fuerza propia en la final de disc-jockey del Xuventude Crea 2025. Los proyectos 'Elviña rythms' de A Coruña, 'Éter' de Santiago de Compostela y 'GlobalBass' de Vigo fueron reconocidos como ganadores en una competición que demuestra la vitalidad de la escena electrónica gallega.
La gala final, celebrada en la Sala Pelícano de A Coruña, contó con la presencia de la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, quien destacó "el enorme talento que tenemos entre la juventud" gallega. La representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude subrayó el compromiso del Gobierno gallego con la creatividad y la innovación juvenil.
Tres propuestas, tres ciudades
Lucas Valoria Cora, de A Coruña, abrió el palmarés con 'Elviña rythms', un set de hard-bounce/hard-dance que busca transmitir a la pista de baile las emociones que siente cuando produce. Este género se encuentra muy presente en la actual escena electrónica internacional.
El segundo reconocimiento fue para Inmaculada Veiga, de Santiago de Compostela, y su proyecto 'Éter'. La obra explora la transición entre el día y la noche, capturando la intangible fluidez del atardecer a través de una combinación de ritmos y sonidos de diferentes contextos culturales.
Completa el triunvirato Guillermo González, de Vigo, con 'GlobalBass', una creación que define como "música de club para todo el mundo". Su propuesta surge de la experiencia de crecer en la era digital y refleja años de evolución personal a través de diferentes géneros musicales.
Consolidación de un referente cultural
La categoría de disc-jockey se enmarca dentro de las 16 especialidades que conforman el Xuventude Crea, un programa que este año alcanza su decimosexta edición convertido ya en un referente del panorama cultural gallego.
La iniciativa mantiene una notable participación, con alrededor de 600 personas inscritas en la presente convocatoria. Desde sus inicios, el programa ha contado con la participación de más de 6.000 jóvenes y ha distribuido cerca de un millón de euros en premios a través de 700 galardones.
La gala final de entrega de premios de esta edición tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en la Cidade da Cultura, donde se darán a conocer los ganadores del resto de disciplinas que componen este completo programa de apoyo al talento joven.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22