Vigo
El Museo do Mar de Galicia busca ampliar su espacio expositivo en 2026
La Xunta convocará un concurso de ideas para incorporar yacimientos arqueológicos tardorromanos al circuito museístico
El Museo do Mar de Galicia experimentará una transformación significativa el próximo año. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, anunció durante una visita al centro que en 2026 se pondrá en marcha un concurso de ideas para ampliar el espacio expositivo del museo y incorporar los importantes yacimientos arqueológicos descubiertos en una finca anexa.
Acompañado por el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, el representante autonómico explicó que el objetivo es "encontrar la mejor solución que permita la puesta en valor y divulgación de todos los relevantes hallazgos que se han descubierto hasta el momento". La parcela en cuestión alberga un yacimiento arqueológico que ha sido objeto de estudio por parte de la Universidad de Vigo en los últimos años.
Un pasado romano junto al mar
López Campos detalló que en esta superficie se localizaron "estructuras tardorromanas y numerosas piezas de cerámica, que apuntan a que podría tratarse de una antigua villa relacionada con la actividad salazonera". El conselleiro consideró fundamental "sacarle el máximo provecho a este gran potencial cultural y arqueológico que se evidencia sustancial para conocer nuestro pasado más señaleiro".
La incorporación de estos restos arqueológicos a las zonas visitables del museo supone un importante impulso para este centro de referencia del patrimonio marítimo gallego. El proyecto técnico se desarrollará a lo largo del próximo año con el objetivo de lograr la ampliación "del modo más eficaz".
Compromiso cultural con Vigo
El anuncio refuerza el compromiso de la Xunta con el desarrollo cultural de Vigo. López Campos conectó esta iniciativa con otras actuaciones en la ciudad, como la adquisición del Teatro Cine Fraga, "del que ya tenemos listo su plan de usos, adjudicado al arquitecto César Portela la dirección y el plan de obras que, en breve, serán licitadas".
Estas intervenciones buscan consolidar a Vigo como un referente cultural en el noroeste peninsular, con proyectos que combinan la recuperación patrimonial con la innovación museística. La ampliación del Museo do Mar permitirá enriquecer sustancialmente el discurso expositivo actual, integrando los hallazgos arqueológicos que testimonian la ancestral relación de los vigueses con el mar.

El Museo do Mar de Galicia experimentará una transformación significativa el próximo año. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, anunció durante una visita al centro que en 2026 se pondrá en marcha un concurso de ideas para ampliar el espacio expositivo del museo y incorporar los importantes yacimientos arqueológicos descubiertos en una finca anexa.
Acompañado por el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, el representante autonómico explicó que el objetivo es "encontrar la mejor solución que permita la puesta en valor y divulgación de todos los relevantes hallazgos que se han descubierto hasta el momento". La parcela en cuestión alberga un yacimiento arqueológico que ha sido objeto de estudio por parte de la Universidad de Vigo en los últimos años.
Un pasado romano junto al mar
López Campos detalló que en esta superficie se localizaron "estructuras tardorromanas y numerosas piezas de cerámica, que apuntan a que podría tratarse de una antigua villa relacionada con la actividad salazonera". El conselleiro consideró fundamental "sacarle el máximo provecho a este gran potencial cultural y arqueológico que se evidencia sustancial para conocer nuestro pasado más señaleiro".
La incorporación de estos restos arqueológicos a las zonas visitables del museo supone un importante impulso para este centro de referencia del patrimonio marítimo gallego. El proyecto técnico se desarrollará a lo largo del próximo año con el objetivo de lograr la ampliación "del modo más eficaz".
Compromiso cultural con Vigo
El anuncio refuerza el compromiso de la Xunta con el desarrollo cultural de Vigo. López Campos conectó esta iniciativa con otras actuaciones en la ciudad, como la adquisición del Teatro Cine Fraga, "del que ya tenemos listo su plan de usos, adjudicado al arquitecto César Portela la dirección y el plan de obras que, en breve, serán licitadas".
Estas intervenciones buscan consolidar a Vigo como un referente cultural en el noroeste peninsular, con proyectos que combinan la recuperación patrimonial con la innovación museística. La ampliación del Museo do Mar permitirá enriquecer sustancialmente el discurso expositivo actual, integrando los hallazgos arqueológicos que testimonian la ancestral relación de los vigueses con el mar.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22