Galicia
Alerta naranja por temporal costero en las Rías Baixas y A Coruña
La Xunta activa el aviso para este martes con olas de hasta seis metros y suspende toda actividad deportiva en el mar en los concellos afectados
Un severo temporal costero pondrá en alerta naranja a todo el litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra durante la jornada del martes. La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior activó el nivel de preemergencia ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, que anuncian olas de hasta seis metros y vientos del sur-suroeste de fuerza 8.
Como medida de prevención, la Secretaría Xeral para o Deporte ha decretado la suspensión inmediata de toda actividad deportiva tanto del programa Xogade como de competiciones federadas que debieran realizarse en el mar en los concellos afectados. La prohibición se mantendrá vigente desde las 09:00 horas del martes hasta las 09:00 horas del miércoles 12 de noviembre.
El temporal afectará especialmente al noroeste, oeste y suroeste de la costa coruñesa, así como a las Rías Baixas y la zona del Miño en la provincia de Pontevedra. Los servicios de emergencia han sido movilizados y se ha informado detalladamente a todos los concellos de las provincias afectadas, diputaciones, servicios provinciales, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y clubs náuticos.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejado de la línea de costa, incluidos diques, rompientes y paseos marítimos, donde el impacto de las olas podría generar situaciones de peligro. También se insta a extremar las medidas de seguridad para cualquier actividad marítima y a revisar los cabos y amarres de las embarcaciones.
El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias 112 Galicia ha habilitado en su página web (www.axega112.gal) un espacio con información meteorológica actualizada y enlaces de interés para que los ciudadanos puedan seguir la evolución del temporal y las recomendaciones de las autoridades.
Esta alerta naranja representa el segundo nivel de gravedad dentro del plan de emergencias de Galicia, lo que implica la activación de dispositivos especiales de vigilancia y la preparación de equipos de intervención para posibles incidencias que puedan generarse por el fuerte oleaje en la costa gallega.

Un severo temporal costero pondrá en alerta naranja a todo el litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra durante la jornada del martes. La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior activó el nivel de preemergencia ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, que anuncian olas de hasta seis metros y vientos del sur-suroeste de fuerza 8.
Como medida de prevención, la Secretaría Xeral para o Deporte ha decretado la suspensión inmediata de toda actividad deportiva tanto del programa Xogade como de competiciones federadas que debieran realizarse en el mar en los concellos afectados. La prohibición se mantendrá vigente desde las 09:00 horas del martes hasta las 09:00 horas del miércoles 12 de noviembre.
El temporal afectará especialmente al noroeste, oeste y suroeste de la costa coruñesa, así como a las Rías Baixas y la zona del Miño en la provincia de Pontevedra. Los servicios de emergencia han sido movilizados y se ha informado detalladamente a todos los concellos de las provincias afectadas, diputaciones, servicios provinciales, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y clubs náuticos.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejado de la línea de costa, incluidos diques, rompientes y paseos marítimos, donde el impacto de las olas podría generar situaciones de peligro. También se insta a extremar las medidas de seguridad para cualquier actividad marítima y a revisar los cabos y amarres de las embarcaciones.
El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias 112 Galicia ha habilitado en su página web (www.axega112.gal) un espacio con información meteorológica actualizada y enlaces de interés para que los ciudadanos puedan seguir la evolución del temporal y las recomendaciones de las autoridades.
Esta alerta naranja representa el segundo nivel de gravedad dentro del plan de emergencias de Galicia, lo que implica la activación de dispositivos especiales de vigilancia y la preparación de equipos de intervención para posibles incidencias que puedan generarse por el fuerte oleaje en la costa gallega.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22