Martes, 11 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Actualidad

Europa reinstaura el servicio militar obligatorio mientras España mantiene su modelo profesional

En España no existe consenso político ni social para volver al Servicio Militar Obligatorio  |Image licensed by © Ingram ImageEn España no existe consenso político ni social para volver al Servicio Militar Obligatorio |Image licensed by © Ingram Image

La guerra en Ucrania impulsa el regreso de la conscripción en países del norte y este europeo, aunque el Ministerio de Defensa español descarta cualquier cambio en el modelo actual

La geopolítica europea está redibujando los sistemas de defensa continental. Mientras países como Alemania, Suecia y Lituania avanzan hacia la reinstauración del servicio militar obligatorio como respuesta directa a la guerra en Ucrania, España se mantiene al margen de esta tendencia. El Ministerio de Defensa ha descartado categóricamente cualquier posibilidad de recuperar la popularmente conocida como "mili".

 

 

Fuentes de Defensa consultadas por Xornal21.es confirmaron que "no existe una agenda ni un plan para reinstaurar el servicio militar obligatorio". El departamento dirigido por Margarita Robles centra sus esfuerzos en incrementar los incentivos para reservistas y cuerpos de voluntarios, reforzando el modelo profesional actual sin contemplar la vuelta a la conscripción universal.

 

El contraste con el resto de Europa es significativo. Alemania estudia actualmente restablecer el servicio que suspendió en 2011, mientras que Suecia, Lituania, Letonia y Finlandia han reforzado sus sistemas de reclutamiento ante la creciente presión militar rusa en sus fronteras. Austria, Grecia, Chipre y Estonia, por su parte, nunca abandonaron el modelo de conscripción clásico.

 

Especialistas en seguridad consultados reconocen que la presión internacional está incidiendo en el debate doméstico, pero subrayan que en España no existe consenso político ni social para modificar la situación actual. La ley vigente solo contempla una movilización excepcional en caso de emergencia nacional, sin que haya propuestas concretas en el Parlamento para retomar la conscripción.

 

La división continental se hace evidente al comparar los avances normativos en Europa oriental con el estancamiento en el oeste peninsular. Mientras Croacia y Serbia avanzan en planes concretos para reactivar el servicio, en países como Italia y Países Bajos la controversia sigue viva aunque con mayor presencia de iniciativas parlamentarias.

 

En Galicia, y particularmente en ciudades como Vigo, la juventud mira con distancia el recuerdo del servicio militar obligatorio. La sociedad gallega parece inclinarse por reforzar los efectivos mediante incentivos y formación profesional, alejándose del modelo de conscripción que gana terreno en otras latitudes europeas.

 

Las encuestas internacionales reflejan este cambio de mentalidad, mostrando que hasta el 60% de la ciudadanía europea respaldaría alguna modalidad de servicio, incluso en fórmulas civiles y voluntarias. Sin embargo, en España el modelo profesionalizado y voluntario prevalece como opción mayoritaria, marcando una diferencia sustancial con la tendencia que se consolida esta semana en el norte y este de Europa.

 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.