GALICIA
La Ribeira Sacra acogerá este mes el foro Ultreia con 60 expertos y 30 empresas tractoras
La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración reunirá este mes en la Ribeira Sacra a más de 60 expertos nacionales e internacionales, 30 empresas tractoras y 150 participantes del ecosistema emprendedor en el foro Ultreia Galicia, centrado en el emprendimiento ligado al territorio.
El evento se enmarca en el reconocimiento a Galicia como Región Emprendedora Europea 2025, distinción que comparte con Mazovia (Polonia) y Krapina-Zagorje (Croacia), y tiene como objetivo conectar iniciativas gallegas y europeas destacando la capacidad de la comunidad para innovar desde lo local.
El programa del foro se desarrollará en dos jornadas. El 27 de noviembre, participantes de distintas regiones europeas realizarán experiencias inmersivas en el territorio gallego que combinarán emprendimiento, patrimonio y cultura. Al día siguiente, 28 de noviembre, se celebrará el congreso principal en el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil(Nogueira de Ramuín, Ourense), con acceso libre y gratuito, que incluirá más de 20 mesas y ponencias distribuidas en tres espacios temáticos: Innovación, Emprendimiento y Galicia Región Emprendedora.
El espacio institucional, Galicia Región Emprendedora, acogerá la conmemoración de los 20 años del Observatorio Internacional GEM (Global Entrepreneurship Monitor) en Galicia, con la presentación del Informe Especial GEM Galicia 2024-2025. También se celebrará una mesa redonda sobre emprendimiento juvenil y un concurso de la Rede de Polos que premiará el mejor proyecto de los 15 polos de emprendimiento. Además, está prevista una mesa de intercambio de experiencias entre las Regiones Emprendedoras Europeas 2025.
En el ámbito del emprendimiento, el foro reunirá a emprendedores, inversores y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible del territorio. Las mesas de debate abordarán temas como las herramientas disponibles para impulsar el emprendimiento en Galicia, la colaboración empresarial como motor de desarrollo y las vías de financiación para empresas emergentes.
Por su parte, la sala de innovación se centrará en la inspiración y proyección internacional, presentando casos de éxito y experiencias empresariales que ejemplifican el papel de las empresas tractoras arraigadas en el territorio.
Con Ultreia Galicia, la Xunta busca consolidar un foro de referencia nacional e internacional en emprendimiento sostenible, reforzar el ecosistema emprendedor gallego y abrir nuevas vías de colaboración entre instituciones, empresas y entidades.
Las personas interesadas pueden consultar toda la información e inscribirse gratuitamente en la web oficial: www.ultreiagalicia.com.

La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración reunirá este mes en la Ribeira Sacra a más de 60 expertos nacionales e internacionales, 30 empresas tractoras y 150 participantes del ecosistema emprendedor en el foro Ultreia Galicia, centrado en el emprendimiento ligado al territorio.
El evento se enmarca en el reconocimiento a Galicia como Región Emprendedora Europea 2025, distinción que comparte con Mazovia (Polonia) y Krapina-Zagorje (Croacia), y tiene como objetivo conectar iniciativas gallegas y europeas destacando la capacidad de la comunidad para innovar desde lo local.
El programa del foro se desarrollará en dos jornadas. El 27 de noviembre, participantes de distintas regiones europeas realizarán experiencias inmersivas en el territorio gallego que combinarán emprendimiento, patrimonio y cultura. Al día siguiente, 28 de noviembre, se celebrará el congreso principal en el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil(Nogueira de Ramuín, Ourense), con acceso libre y gratuito, que incluirá más de 20 mesas y ponencias distribuidas en tres espacios temáticos: Innovación, Emprendimiento y Galicia Región Emprendedora.
El espacio institucional, Galicia Región Emprendedora, acogerá la conmemoración de los 20 años del Observatorio Internacional GEM (Global Entrepreneurship Monitor) en Galicia, con la presentación del Informe Especial GEM Galicia 2024-2025. También se celebrará una mesa redonda sobre emprendimiento juvenil y un concurso de la Rede de Polos que premiará el mejor proyecto de los 15 polos de emprendimiento. Además, está prevista una mesa de intercambio de experiencias entre las Regiones Emprendedoras Europeas 2025.
En el ámbito del emprendimiento, el foro reunirá a emprendedores, inversores y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible del territorio. Las mesas de debate abordarán temas como las herramientas disponibles para impulsar el emprendimiento en Galicia, la colaboración empresarial como motor de desarrollo y las vías de financiación para empresas emergentes.
Por su parte, la sala de innovación se centrará en la inspiración y proyección internacional, presentando casos de éxito y experiencias empresariales que ejemplifican el papel de las empresas tractoras arraigadas en el territorio.
Con Ultreia Galicia, la Xunta busca consolidar un foro de referencia nacional e internacional en emprendimiento sostenible, reforzar el ecosistema emprendedor gallego y abrir nuevas vías de colaboración entre instituciones, empresas y entidades.
Las personas interesadas pueden consultar toda la información e inscribirse gratuitamente en la web oficial: www.ultreiagalicia.com.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20