O PORRIÑO
O Porriño invertirá 800.000 euros en la recuperación de las Gándaras de Budiño
El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, acompañado por los concejales Antía Carrera y Carlos González, visitó la Zona de Especial Conservación (ZEC) Gándaras de Budiño para supervisar los trabajos de restauración ecológica que el Concello está ejecutando en este espacio natural.
El proyecto, titulado “Recuperación del hábitat asociado a Emys orbicularis a través de la restauración de los humedales de la ZEC Gándaras de Budiño”, cuenta con un inversión de 802.634,02 euros, a través de una subvención de la Xunta de Galicia financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea, y tiene un plazo de ejecución de diez meses.
El objetivo principal es mejorar y conservar el hábitat del Emys orbicularis, conocido popularmente como sapoconcho europeo, así como restaurar el equilibrio ecológico de los humedales y eliminar elementos que alteran su conservación natural.
Durante la visita, el alcalde destacó que “se trata de una de las actuaciones ambientales más importantes realizadas en las Gándaras de Budiño en los últimos años, un proyecto ambicioso que recupera un espacio natural de enorme valor y protege una especie emblemática como el sapoconcho europeo”.
La actuación abarca 376,86 hectáreas dentro del término municipal de O Porriño, en la zona del Centro de Interpretación y la laguna principal, incluyendo también trabajos en la laguna de Campa do Rei y un camino existente en la margen del río Louro.
El alcalde subrayó que “los trabajos avanzan a buen ritmo y ya se pueden observar mejoras significativas en la zona de la laguna principal. Estas actuaciones refuerzan el compromiso del Concello con la conservación del medio natural y la mejora de los espacios públicos de interés ambiental”.
Las Gándaras de Budiño, declaradas Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) en 2004 y Zona de Especial Conservación (ZEC) en 2014, cuentan con una superficie total de 727 hectáreas repartidas entre los municipios de O Porriño, Salceda de Caselas y Tui.
Con este proyecto, el Concello de O Porriño refuerza su compromiso con la protección de la biodiversidad, la restauración ecológica y la valorización del patrimonio natural local, consolidando las Gándaras de Budiño como uno de los enclaves más importantes de Galicia para la conservación de los humedales y de especies amenazadas como el sapoconcho europeo.

El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, acompañado por los concejales Antía Carrera y Carlos González, visitó la Zona de Especial Conservación (ZEC) Gándaras de Budiño para supervisar los trabajos de restauración ecológica que el Concello está ejecutando en este espacio natural.
El proyecto, titulado “Recuperación del hábitat asociado a Emys orbicularis a través de la restauración de los humedales de la ZEC Gándaras de Budiño”, cuenta con un inversión de 802.634,02 euros, a través de una subvención de la Xunta de Galicia financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea, y tiene un plazo de ejecución de diez meses.
El objetivo principal es mejorar y conservar el hábitat del Emys orbicularis, conocido popularmente como sapoconcho europeo, así como restaurar el equilibrio ecológico de los humedales y eliminar elementos que alteran su conservación natural.
Durante la visita, el alcalde destacó que “se trata de una de las actuaciones ambientales más importantes realizadas en las Gándaras de Budiño en los últimos años, un proyecto ambicioso que recupera un espacio natural de enorme valor y protege una especie emblemática como el sapoconcho europeo”.
La actuación abarca 376,86 hectáreas dentro del término municipal de O Porriño, en la zona del Centro de Interpretación y la laguna principal, incluyendo también trabajos en la laguna de Campa do Rei y un camino existente en la margen del río Louro.
El alcalde subrayó que “los trabajos avanzan a buen ritmo y ya se pueden observar mejoras significativas en la zona de la laguna principal. Estas actuaciones refuerzan el compromiso del Concello con la conservación del medio natural y la mejora de los espacios públicos de interés ambiental”.
Las Gándaras de Budiño, declaradas Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) en 2004 y Zona de Especial Conservación (ZEC) en 2014, cuentan con una superficie total de 727 hectáreas repartidas entre los municipios de O Porriño, Salceda de Caselas y Tui.
Con este proyecto, el Concello de O Porriño refuerza su compromiso con la protección de la biodiversidad, la restauración ecológica y la valorización del patrimonio natural local, consolidando las Gándaras de Budiño como uno de los enclaves más importantes de Galicia para la conservación de los humedales y de especies amenazadas como el sapoconcho europeo.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22