LIBROS
"La señora de Pedramorta" lleva el gótico gallego a las librerías
Editorial Versátil publica esta semana La señora de Pedramorta, la esperada novela de Cati Calo, un inquietante relato gótico ambientado en la Galicia del siglo XIX con el que la autora viguesa da el salto al mundo editorial tras su éxito en plataformas online.
La historia comienza en 1882, cuando Elisa, una joven madrileña, hereda el pazo familiar de Pedramorta y viaja a Galicia con la intención de venderlo. Sin embargo, su estancia se complica al descubrir que la muerte de su tío podría estar relacionada con rituales de brujería y con una misteriosa meiga que habita en el bosque cercano. Entre secretos, pasiones y leyendas, la protagonista se adentra en un mundo donde el folclore gallego se mezcla con lo sobrenatural y lo psicológico.
La novela combina una ambientación histórica rigurosa con una trama oscura y envolvente, en la que los pazos gallegos, la niebla y los bosques se convierten en personajes de pleno derecho. “Quise escribir una historia gótica con alma gallega”, explica la autora.
Una autora con profundas raíces gallegas
Nacida en Bouzas (Vigo) en 1990, Cati Calo es descendiente de varias generaciones de marineros de Vigo y Porto do Son. Su pasión por la historia y el folclore gallego se la transmitió su abuela Carmen, quien le enseñó canciones tradicionales y relatos sobre la Santa Compaña, las meigas y las mouras.
Calo estudió Geografía e Historia en la UNED y mantiene una fuerte conexión con su tierra, a la que regresa con frecuencia. En sus palabras: “Galicia es una fuente inagotable de historias, misterio y belleza”.
Antes de La señora de Pedramorta, Calo fue una sensación en Wattpad, donde publicó una trilogía de fantasía que le valió un premio Watty y una amplia comunidad de lectores. En 2024 autopublicó la novelette La feria de Scarborough, ambientada en la Guerra de las Dos Rosas. Ahora, con su nueva obra, se adentra en el gótico rural gallego, rindiendo homenaje tanto a los clásicos victorianos como a las leyendas y paisajes de su infancia.
Gira gallega de presentación
La autora iniciará su gira de presentaciones por Galicia el miércoles 26 de noviembre a las 20:15 horas en la librería Vigo de Papel. Próximamente se confirmarán nuevas fechas en la librería Folerpa (Milladoiro, Santiago) y en la librería Nobel Gran Vía (Vigo).

Editorial Versátil publica esta semana La señora de Pedramorta, la esperada novela de Cati Calo, un inquietante relato gótico ambientado en la Galicia del siglo XIX con el que la autora viguesa da el salto al mundo editorial tras su éxito en plataformas online.
La historia comienza en 1882, cuando Elisa, una joven madrileña, hereda el pazo familiar de Pedramorta y viaja a Galicia con la intención de venderlo. Sin embargo, su estancia se complica al descubrir que la muerte de su tío podría estar relacionada con rituales de brujería y con una misteriosa meiga que habita en el bosque cercano. Entre secretos, pasiones y leyendas, la protagonista se adentra en un mundo donde el folclore gallego se mezcla con lo sobrenatural y lo psicológico.
La novela combina una ambientación histórica rigurosa con una trama oscura y envolvente, en la que los pazos gallegos, la niebla y los bosques se convierten en personajes de pleno derecho. “Quise escribir una historia gótica con alma gallega”, explica la autora.
Una autora con profundas raíces gallegas
Nacida en Bouzas (Vigo) en 1990, Cati Calo es descendiente de varias generaciones de marineros de Vigo y Porto do Son. Su pasión por la historia y el folclore gallego se la transmitió su abuela Carmen, quien le enseñó canciones tradicionales y relatos sobre la Santa Compaña, las meigas y las mouras.
Calo estudió Geografía e Historia en la UNED y mantiene una fuerte conexión con su tierra, a la que regresa con frecuencia. En sus palabras: “Galicia es una fuente inagotable de historias, misterio y belleza”.
Antes de La señora de Pedramorta, Calo fue una sensación en Wattpad, donde publicó una trilogía de fantasía que le valió un premio Watty y una amplia comunidad de lectores. En 2024 autopublicó la novelette La feria de Scarborough, ambientada en la Guerra de las Dos Rosas. Ahora, con su nueva obra, se adentra en el gótico rural gallego, rindiendo homenaje tanto a los clásicos victorianos como a las leyendas y paisajes de su infancia.
Gira gallega de presentación
La autora iniciará su gira de presentaciones por Galicia el miércoles 26 de noviembre a las 20:15 horas en la librería Vigo de Papel. Próximamente se confirmarán nuevas fechas en la librería Folerpa (Milladoiro, Santiago) y en la librería Nobel Gran Vía (Vigo).

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20