Martes, 11 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
O PORRIÑO

Sumar reclama en O Porriño la jubilación anticipada automática para el sector de la piedra

La formación exige el fin de la judicialización del coeficiente reductor para trabajadores de canteras y aserraderos

 

El movimiento Sumar Galicia trasladó esta semana al corazón de la industria pétrea gallega su reivindicación para automatizar el acceso a la jubilación anticipada en el sector. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de Porriño con decenas de trabajadores, la formación presentó su iniciativa parlamentaria para reconocer de forma automática el coeficiente reductor, un derecho que actualmente obliga a los empleados a recurrir a los tribunales.

 

 

Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, denunció que "no es aceptable que dos trabajadores que realizan el mismo trabajo tengan derechos distintos solo porque uno tuvo que reclamar judicialmente". La propuesta busca corregir esta situación en un sector históricamente expuesto al polvo de sílice y a condiciones laborales especialmente duras.

 

La iniciativa afectaría al personal de exterior que participa directamente en labores mineras con riesgo polvoriento, incluyendo tareas de tratamiento, corte, aserrado, acabado, cantería, parque de bloques, telares y movimientos. El coeficiente reductor del 0,10 permitiría el acceso a la jubilación anticipada sin necesidad de litigio.

 

Paulo Carlos López, secretario general de Sumar Galicia, subrayó durante el acto que esta medida es "un paso adelante para dignificar el trabajo y reconocer la contribución de un sector esencial para Galicia". El encuentro sirvió también para que los trabajadores pudieran resolver dudas y compartir experiencias sobre la situación laboral en las canteras y aserraderos.

 

La formación insiste en que la propuesta combina justicia social, protección laboral y sostenibilidad, tres ejes que consideran centrales para un sector que durante décadas ha sostenido el desarrollo económico de comarcas como Porriño y Valdeorras. El acto concluyó con un llamamiento a la unidad para seguir avanzando en el reconocimiento de los derechos del sector de la piedra.

 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.