GALICIA
Alojamientos y restaurantes costeros dispondrán hasta el 12-D para solicitar las ayudas
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica esta semana la ampliación del plazo para que los titulares de establecimientos turísticos de alojamiento y restauración situados en municipios costeros de la comunidad puedan acceder a la línea de ayudas para el embellecimiento del litoral gallego, dotada con 5 millones de euros.
La convocatoria, lanzada el pasado mes de septiembre, forma parte del Plan del Litoral y tiene como objetivo impulsar el turismo de costa mediante actuaciones de mejora energética, digitalización y renovación estética de fachadas en los negocios ubicados a lo largo de la franja marítima gallega.
Con el fin de difundir las características de esta línea de subvenciones, Turismo de Galicia celebrará una jornada informativa el lunes 17 de noviembre, a las 10:00 horas, en la Cidade da Cultura, dirigida a titulares de establecimientos interesados en participar en la convocatoria. Durante la sesión, técnicos especializados explicarán los requisitos, criterios de valoración y procedimientos de solicitud.
Según la resolución publicada en el DOG, los hoteles, campings, alojamientos rurales y otras tipologías turísticas, así como restaurantes, cafeterías y bares, dispondrán hasta las 20:00 horas del 12 de diciembre para presentar sus solicitudes a través de los canales oficiales.
Las ayudas se estructuran en tres líneas de actuación. La primera, de eficiencia energética, contempla la mejora de la iluminación interior y exterior, incluyendo la de espacios ornamentales y aparcamientos, con el fin de reducir el consumo de energía. La segunda línea, centrada en la digitalización de recursos turísticos, financiará proyectos de transformación digital, el desarrollo de códigos QR informativos y herramientas tecnológicas que permitan conocer los destinos antes de su visita.
Por último, la línea de embellecimiento de fachadas abarca revestimientos, pintura, renovación de carpinterías o cerrajerías exteriores, así como la rehabilitación de cubiertas y muros de cierre de los establecimientos. También se incluyen los gastos derivados de la redacción de proyectos, honorarios técnicos y dirección facultativa de las obras.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica esta semana la ampliación del plazo para que los titulares de establecimientos turísticos de alojamiento y restauración situados en municipios costeros de la comunidad puedan acceder a la línea de ayudas para el embellecimiento del litoral gallego, dotada con 5 millones de euros.
La convocatoria, lanzada el pasado mes de septiembre, forma parte del Plan del Litoral y tiene como objetivo impulsar el turismo de costa mediante actuaciones de mejora energética, digitalización y renovación estética de fachadas en los negocios ubicados a lo largo de la franja marítima gallega.
Con el fin de difundir las características de esta línea de subvenciones, Turismo de Galicia celebrará una jornada informativa el lunes 17 de noviembre, a las 10:00 horas, en la Cidade da Cultura, dirigida a titulares de establecimientos interesados en participar en la convocatoria. Durante la sesión, técnicos especializados explicarán los requisitos, criterios de valoración y procedimientos de solicitud.
Según la resolución publicada en el DOG, los hoteles, campings, alojamientos rurales y otras tipologías turísticas, así como restaurantes, cafeterías y bares, dispondrán hasta las 20:00 horas del 12 de diciembre para presentar sus solicitudes a través de los canales oficiales.
Las ayudas se estructuran en tres líneas de actuación. La primera, de eficiencia energética, contempla la mejora de la iluminación interior y exterior, incluyendo la de espacios ornamentales y aparcamientos, con el fin de reducir el consumo de energía. La segunda línea, centrada en la digitalización de recursos turísticos, financiará proyectos de transformación digital, el desarrollo de códigos QR informativos y herramientas tecnológicas que permitan conocer los destinos antes de su visita.
Por último, la línea de embellecimiento de fachadas abarca revestimientos, pintura, renovación de carpinterías o cerrajerías exteriores, así como la rehabilitación de cubiertas y muros de cierre de los establecimientos. También se incluyen los gastos derivados de la redacción de proyectos, honorarios técnicos y dirección facultativa de las obras.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102