SALUD
La Sanidad gallega impulsa la visibilidad del linfedema con jornadas formativas
La directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, participó esta semana en una jornada de formación para profesionales sobre linfedema, lipedema, insuficiencia venosa crónica y otras patologías vasculares periféricas, organizada en el CAPD de Sarria. Esta acción forma parte de las iniciativas con las que la Xunta de Galicia colabora con la Asociación Galega de Linfedema (AGL) para sensibilizar, dar visibilidad a estas enfermedades y a la realidad de quienes las padecen.
Abeijón destacó que estas jornadas son imprescindibles para acercar a los profesionales la experiencia diaria de las personas afectadas, contribuyendo así a mejorar los tratamientos y la calidad de vida. Señaló que uno de los objetivos de la Xunta y la AGL es integrar estas patologías en los servicios de atención sanitaria, proporcionando información específica para el diagnóstico y tratamiento. Además, adelantó que la Administración gallega trabaja con la asociación para extender esta iniciativa piloto al resto de centros públicos de atención a la discapacidad.
La directora general subrayó la apuesta de la Xunta por mejorar la calidad de vida de todos los gallegos, resaltando la importancia de crear espacios de diálogo entre profesionales y tejido asociativo, como el organizado en Sarria. Según Abeijón, estos encuentros permiten promover nuevas vías de tratamiento y diagnóstico, al tiempo que refuerzan la relación con los pacientes.

La directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, participó esta semana en una jornada de formación para profesionales sobre linfedema, lipedema, insuficiencia venosa crónica y otras patologías vasculares periféricas, organizada en el CAPD de Sarria. Esta acción forma parte de las iniciativas con las que la Xunta de Galicia colabora con la Asociación Galega de Linfedema (AGL) para sensibilizar, dar visibilidad a estas enfermedades y a la realidad de quienes las padecen.
Abeijón destacó que estas jornadas son imprescindibles para acercar a los profesionales la experiencia diaria de las personas afectadas, contribuyendo así a mejorar los tratamientos y la calidad de vida. Señaló que uno de los objetivos de la Xunta y la AGL es integrar estas patologías en los servicios de atención sanitaria, proporcionando información específica para el diagnóstico y tratamiento. Además, adelantó que la Administración gallega trabaja con la asociación para extender esta iniciativa piloto al resto de centros públicos de atención a la discapacidad.
La directora general subrayó la apuesta de la Xunta por mejorar la calidad de vida de todos los gallegos, resaltando la importancia de crear espacios de diálogo entre profesionales y tejido asociativo, como el organizado en Sarria. Según Abeijón, estos encuentros permiten promover nuevas vías de tratamiento y diagnóstico, al tiempo que refuerzan la relación con los pacientes.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20