VIGO
Una delegación de la Universidad de Hunan visita el Álvaro Cunqueiro y el IIS Galicia Sur
Expertos chinos conocen de primera mano los proyectos de investigación y la actividad asistencial del principal complejo hospitalario de Vigo.
Una delegación de la Central South University (CSU) de Hunan, China, visitó esta semana el Hospital Público Álvaro Cunqueiro y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), dentro de su agenda en Galicia del 9 al 13 de noviembre. El grupo estuvo encabezado por el vicerrector Li Zhihong, también representante del Xiangya Hospital de Changsha, centro universitario afiliado a la CSU que mantiene colaboración científica histórica con la Universidad de Yale desde 1914.
La visita se enmarca en el acuerdo firmado en 2019 entre la Xunta de Galicia y el gobierno de la provincia de Hunan, en los ámbitos de salud y biotecnología. La delegación fue recibida por el director asistencial de la Xerencia de Área Sanitaria de Vigo, José Manuel Olivares, y la directora de la Fundación Pública Galega de Investigación Biomédica Galicia Sur, Beatriz Gil de Araújo de Simón.
Durante su estancia en el IIS Galicia Sur, la delegación conoció de primera mano la actividad científica e investigadora del instituto, incluyendo proyectos de cirugía avanzada y aplicación de inteligencia artificial, manifestando su interés en explorar posibles sinergias y colaboración futura entre la CSU, el IISGS y diversos servicios hospitalarios del CHUVI. Los visitantes recorrieron los laboratorios y espacios de investigación del instituto.
En el Hospital Público Álvaro Cunqueiro, además de familiarizarse con la actividad clínica, los representantes chinos mostraron interés por la gestión sostenible del hospital, el uso de energías renovables y el tratamiento de residuos, áreas en las que el centro sanitario cuenta con reconocida experiencia y menciones a nivel nacional e internacional.
La Central South University, ubicada en Changsha, destaca por su excelencia en ingeniería (nanotecnología), medicina (neurociencia, biología y bioquímica) y ciencias de los materiales. El Xiangya Hospital, fundado en 1906, es uno de los más antiguos de China y está gestionado directamente por la Comisión Nacional de Salud, con reconocimiento por su investigación clínica, medicina moderna y tradicional, y especialmente en el ámbito de trasplantes de órganos.

Una delegación de la Central South University (CSU) de Hunan, China, visitó esta semana el Hospital Público Álvaro Cunqueiro y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), dentro de su agenda en Galicia del 9 al 13 de noviembre. El grupo estuvo encabezado por el vicerrector Li Zhihong, también representante del Xiangya Hospital de Changsha, centro universitario afiliado a la CSU que mantiene colaboración científica histórica con la Universidad de Yale desde 1914.
La visita se enmarca en el acuerdo firmado en 2019 entre la Xunta de Galicia y el gobierno de la provincia de Hunan, en los ámbitos de salud y biotecnología. La delegación fue recibida por el director asistencial de la Xerencia de Área Sanitaria de Vigo, José Manuel Olivares, y la directora de la Fundación Pública Galega de Investigación Biomédica Galicia Sur, Beatriz Gil de Araújo de Simón.
Durante su estancia en el IIS Galicia Sur, la delegación conoció de primera mano la actividad científica e investigadora del instituto, incluyendo proyectos de cirugía avanzada y aplicación de inteligencia artificial, manifestando su interés en explorar posibles sinergias y colaboración futura entre la CSU, el IISGS y diversos servicios hospitalarios del CHUVI. Los visitantes recorrieron los laboratorios y espacios de investigación del instituto.
En el Hospital Público Álvaro Cunqueiro, además de familiarizarse con la actividad clínica, los representantes chinos mostraron interés por la gestión sostenible del hospital, el uso de energías renovables y el tratamiento de residuos, áreas en las que el centro sanitario cuenta con reconocida experiencia y menciones a nivel nacional e internacional.
La Central South University, ubicada en Changsha, destaca por su excelencia en ingeniería (nanotecnología), medicina (neurociencia, biología y bioquímica) y ciencias de los materiales. El Xiangya Hospital, fundado en 1906, es uno de los más antiguos de China y está gestionado directamente por la Comisión Nacional de Salud, con reconocimiento por su investigación clínica, medicina moderna y tradicional, y especialmente en el ámbito de trasplantes de órganos.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20