SALVATERRA DE MIÑO
El centro de salud de Salvaterra afronta una crisis asistencial con solo dos médicos
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado esta semana la crítica situación del centro de salud de Salvaterra, que actualmente cuenta únicamente con dos médicos para atender a toda la población del municipio. Según la portavoz local, Patricia Mariño, la falta de personal provoca un colapso en la atención primaria, que se ha visto limitada a citas programadas de días anteriores, visitas domiciliarias y urgencias reales. Los pacientes que soliciten una consulta ordinaria deberán esperar un mínimo de 20 días.
Mariño señala que este nuevo episodio de saturación se debe a la ausencia de profesionales en las plazas vacantes y a que el Sergas no cubre de manera reiterada dichas vacantes, lo que impide mantener la atención habitual. Según explica, la situación se ha ido repitiendo desde antes del verano, y el pasado lunes el personal médico activo decidió colocar un aviso informativo a la ciudadanía para priorizar la asistencia.
En la nota, los facultativos indicaron: “Estamos solo dos médicos para atender toda la población de Salvaterra. Prioridad de asistencia: pacientes con cita programada, salidas a domicilio y urgencias”. Además, advirtieron que no se atenderán consultas menores presentadas como urgencias, limitándose exclusivamente a casos urgentes reales.
En su carta abierta, el equipo médico denunció que “nuestras cabezas pensantes no dan más con esta saturación de trabajo” y que la situación genera un colapso entre profesionales, afectando también a los pacientes. Reconocieron que es necesario mantener un nivel adecuado de salud y descanso para garantizar consultas de calidad, pidiendo disculpas por las molestias causadas.
La portavoz del BNG considera que esta situación es insostenible si el Sergas no toma medidas inmediatas para cubrir bajas y reforzar el personal. “Es normal asumir temporalmente la carga de compañeros ausentes, pero no de manera constante y reiterada, como ocurre en Salvaterra. Así, las médicas y médicos que aún trabajan corren riesgo de agotamiento y baja médica, lo que derivaría en un caos aún mayor en consultas y urgencias”, advirtió Mariño.
Por ello, el BNG exige al Sergas que garantice de forma inmediata la contratación del personal necesario para restablecer la correcta atención sanitaria en Salvaterra y evitar lo que califican como un desmantelamiento de la sanidad pública.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado esta semana la crítica situación del centro de salud de Salvaterra, que actualmente cuenta únicamente con dos médicos para atender a toda la población del municipio. Según la portavoz local, Patricia Mariño, la falta de personal provoca un colapso en la atención primaria, que se ha visto limitada a citas programadas de días anteriores, visitas domiciliarias y urgencias reales. Los pacientes que soliciten una consulta ordinaria deberán esperar un mínimo de 20 días.
Mariño señala que este nuevo episodio de saturación se debe a la ausencia de profesionales en las plazas vacantes y a que el Sergas no cubre de manera reiterada dichas vacantes, lo que impide mantener la atención habitual. Según explica, la situación se ha ido repitiendo desde antes del verano, y el pasado lunes el personal médico activo decidió colocar un aviso informativo a la ciudadanía para priorizar la asistencia.
En la nota, los facultativos indicaron: “Estamos solo dos médicos para atender toda la población de Salvaterra. Prioridad de asistencia: pacientes con cita programada, salidas a domicilio y urgencias”. Además, advirtieron que no se atenderán consultas menores presentadas como urgencias, limitándose exclusivamente a casos urgentes reales.
En su carta abierta, el equipo médico denunció que “nuestras cabezas pensantes no dan más con esta saturación de trabajo” y que la situación genera un colapso entre profesionales, afectando también a los pacientes. Reconocieron que es necesario mantener un nivel adecuado de salud y descanso para garantizar consultas de calidad, pidiendo disculpas por las molestias causadas.
La portavoz del BNG considera que esta situación es insostenible si el Sergas no toma medidas inmediatas para cubrir bajas y reforzar el personal. “Es normal asumir temporalmente la carga de compañeros ausentes, pero no de manera constante y reiterada, como ocurre en Salvaterra. Así, las médicas y médicos que aún trabajan corren riesgo de agotamiento y baja médica, lo que derivaría en un caos aún mayor en consultas y urgencias”, advirtió Mariño.
Por ello, el BNG exige al Sergas que garantice de forma inmediata la contratación del personal necesario para restablecer la correcta atención sanitaria en Salvaterra y evitar lo que califican como un desmantelamiento de la sanidad pública.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20