VIGO
Los populares viguenses rechazan unas cuentas con 9 millones en inversiones repetidas
El PP de Vigo ha votado en contra de la aprobación de los presupuestos municipales de 2026 durante la comisión de Orzamentos e Facenda, donde también ha anunciado que solicitará el voto particular a las 39 enmiendas presentadas. “Otra vez estamos frente a unas cuentas poco realistas, por la baja ejecución a la que nos tiene acostumbrados el gobierno de Abel Caballero, y por su habitual “déjà vu” con las inversiones, que un año más vuelven a repetir partidas que figuraban en las cuentas de ejercicios pasados”, ha lamentado la presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez.
Es lo que ocurre con proyectos como los del mercado, la sala de lectura y la piscina de Teis, la reforma de la Avenida de Cesáreo Vázquez, el edificio de Esturáns, el aparcamiento de Matamá, las pistas de atletismo de Balaídos, la humanización de Serafín Avendaño o las rampas para acceder al ascensor Halo. “Se repiten en cada presupuesto inflando unas cuentas con inversiones que se eternizan en el tiempo”, ha remarcado la dirigente popular.
“¿Y dónde está el túnel de Elduayen? ¿Y el parque infantil del Berbés con temática de la Reconquista? ¿La iluminación del parque da Guía?”, se ha preguntado.
Estos son proyectos que suman al menos 9 millones de euros y solo son algunas de las muchas obras que pasan de un año a otro en los presupuestos municipales. Y no solo proceden de las cuentas de 2025, sino de las de 2024 e incluso de ejercicios anteriores. “Son obras que ni quiera han empezado”, ha remarcado Luisa Sánchez. Sin ir más lejos, el edificio de Esturáns fue anunciado por Abel Caballero en julio de 2022, hace casi tres años y medio, sin que se haya puesto todavía ni un solo ladrillo en esa parcela por lo que, con toda seguridad, volverá a estar incluido como inversión en las cuentas de 2027. “Esto no es gobernar, gobernar es gestión y rigor, cualidades que no caracterizan a este gobierno local”, ha lamentado.
El PP de Vigo se opone, por lo tanto, a unos presupuestos municipales que son “un juego perverso de copia y pega que se produce año tras año”. Un presupuesto, por cierto, que por tercer año consecutivo trae consigo otro “sablazo fiscal” con una subida del 4% en las principales ordenanzas, “al contrario de lo que están haciendo el resto de ciudades gallegas”, ha recordado Luisa Sánchez.
Por este motivo, el grupo popular ha votado en contra de las cuentas en la comisión de Orzamentos y Facenda y hará lo mismo en el pleno de aprobación inicial de este viernes, 14 de noviembre, en el que ha presentado un voto particular para que todos los grupos se pronuncien sobre las 39 enmiendas parciales presentadas por el PP de Vigo.
El PP de Vigo ha votado en contra de la aprobación de los presupuestos municipales de 2026 durante la comisión de Orzamentos e Facenda, donde también ha anunciado que solicitará el voto particular a las 39 enmiendas presentadas. “Otra vez estamos frente a unas cuentas poco realistas, por la baja ejecución a la que nos tiene acostumbrados el gobierno de Abel Caballero, y por su habitual “déjà vu” con las inversiones, que un año más vuelven a repetir partidas que figuraban en las cuentas de ejercicios pasados”, ha lamentado la presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez.
Es lo que ocurre con proyectos como los del mercado, la sala de lectura y la piscina de Teis, la reforma de la Avenida de Cesáreo Vázquez, el edificio de Esturáns, el aparcamiento de Matamá, las pistas de atletismo de Balaídos, la humanización de Serafín Avendaño o las rampas para acceder al ascensor Halo. “Se repiten en cada presupuesto inflando unas cuentas con inversiones que se eternizan en el tiempo”, ha remarcado la dirigente popular.
“¿Y dónde está el túnel de Elduayen? ¿Y el parque infantil del Berbés con temática de la Reconquista? ¿La iluminación del parque da Guía?”, se ha preguntado.
Estos son proyectos que suman al menos 9 millones de euros y solo son algunas de las muchas obras que pasan de un año a otro en los presupuestos municipales. Y no solo proceden de las cuentas de 2025, sino de las de 2024 e incluso de ejercicios anteriores. “Son obras que ni quiera han empezado”, ha remarcado Luisa Sánchez. Sin ir más lejos, el edificio de Esturáns fue anunciado por Abel Caballero en julio de 2022, hace casi tres años y medio, sin que se haya puesto todavía ni un solo ladrillo en esa parcela por lo que, con toda seguridad, volverá a estar incluido como inversión en las cuentas de 2027. “Esto no es gobernar, gobernar es gestión y rigor, cualidades que no caracterizan a este gobierno local”, ha lamentado.
El PP de Vigo se opone, por lo tanto, a unos presupuestos municipales que son “un juego perverso de copia y pega que se produce año tras año”. Un presupuesto, por cierto, que por tercer año consecutivo trae consigo otro “sablazo fiscal” con una subida del 4% en las principales ordenanzas, “al contrario de lo que están haciendo el resto de ciudades gallegas”, ha recordado Luisa Sánchez.
Por este motivo, el grupo popular ha votado en contra de las cuentas en la comisión de Orzamentos y Facenda y hará lo mismo en el pleno de aprobación inicial de este viernes, 14 de noviembre, en el que ha presentado un voto particular para que todos los grupos se pronuncien sobre las 39 enmiendas parciales presentadas por el PP de Vigo.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22