Galicia
Galicia creará un registro oficial para las entidades de control de calidad alimentaria
La Xunta regulará por decreto el funcionamiento de los organismos que certifican los productos gallegos, garantizando su imparcialidad y solvencia técnica.
La calidad diferenciada de los productos alimentarios gallegos contará con un nuevo sistema de garantías. El Consello de la Xunta avanzó esta semana en la creación de un registro oficial para las entidades de control y certificación que operan en el sector agroalimentario de la comunidad, un requisito previo para que estos organismos puedan desarrollar su actividad en Galicia.
El registro, contemplado en la Ley 1/2024 de Calidad Alimentaria de Galicia, tendrá carácter administrativo, público y único, y su inscripción será constitutiva, según el anteproyecto de decreto que ahora inicia su periodo de consulta pública. La medida busca reforzar la confianza de los consumidores en los distintivos de calidad gallega.
Podrán inscribirse en el registro aquellas entidades que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad en Galicia para un ámbito en el que no estén reconocidas definitivamente por otra administración pública, así como las que operen o pretendan operar en la comunidad y hayan sido autorizadas por otra administración para un alcance concreto.
La normativa establecerá los requisitos de independencia e imparcialidad que deben cumplir estas organizaciones, además de las obligaciones que garanticen la calidad y rigor de su actuación. La solvencia técnica se acreditará mediante los procedimientos establecidos en el decreto, que regulará el contenido, la estructura y el procedimiento de inscripción.
Este sistema refuerza la defensa de la calidad diferenciada de los productos gallegos, proporcionando elementos que permitan identificar sin dificultades que un alimento ha pasado por sistemas de producción y control certificados. Simultáneamente, servirá para asegurar el cumplimiento de los parámetros de seguridad alimentaria y prevenir fraudes en la producción y comercialización.
La creación de este registro representa un paso más en la estrategia de la Xunta para mejorar la competitividad de los productos gallegos en el mercado global, aportando un valor añadido que los consumidores podrán identificar con garantías de trazabilidad y calidad certificada.

La calidad diferenciada de los productos alimentarios gallegos contará con un nuevo sistema de garantías. El Consello de la Xunta avanzó esta semana en la creación de un registro oficial para las entidades de control y certificación que operan en el sector agroalimentario de la comunidad, un requisito previo para que estos organismos puedan desarrollar su actividad en Galicia.
El registro, contemplado en la Ley 1/2024 de Calidad Alimentaria de Galicia, tendrá carácter administrativo, público y único, y su inscripción será constitutiva, según el anteproyecto de decreto que ahora inicia su periodo de consulta pública. La medida busca reforzar la confianza de los consumidores en los distintivos de calidad gallega.
Podrán inscribirse en el registro aquellas entidades que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad en Galicia para un ámbito en el que no estén reconocidas definitivamente por otra administración pública, así como las que operen o pretendan operar en la comunidad y hayan sido autorizadas por otra administración para un alcance concreto.
La normativa establecerá los requisitos de independencia e imparcialidad que deben cumplir estas organizaciones, además de las obligaciones que garanticen la calidad y rigor de su actuación. La solvencia técnica se acreditará mediante los procedimientos establecidos en el decreto, que regulará el contenido, la estructura y el procedimiento de inscripción.
Este sistema refuerza la defensa de la calidad diferenciada de los productos gallegos, proporcionando elementos que permitan identificar sin dificultades que un alimento ha pasado por sistemas de producción y control certificados. Simultáneamente, servirá para asegurar el cumplimiento de los parámetros de seguridad alimentaria y prevenir fraudes en la producción y comercialización.
La creación de este registro representa un paso más en la estrategia de la Xunta para mejorar la competitividad de los productos gallegos en el mercado global, aportando un valor añadido que los consumidores podrán identificar con garantías de trazabilidad y calidad certificada.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20