Galicia
La Xunta licitará 16 obras en centros educativos por 16 millones antes de fin de año
Las obras programadas responden a dos objetivos principales: incrementar la capacidad de los centros y mejorar su eficiencia energética. |Image licensed by © Ingram Image
Las intervenciones, que se ejecutarán a lo largo de 2026, incluyen tres ampliaciones y una decena de rehabilitaciones integrales en centros de toda Galicia.
El sistema educativo gallego reforzará su infraestructura con nuevas actuaciones que la Xunta sacará a licitación antes de que finalice el año. El gobierno autonómico ha programado 16 obras de mejora por un importe superior a 16 millones de euros que se ejecutarán a lo largo de 2026, dentro del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica.
Estas intervenciones se enmarcan en la partida de 73,6 millones de euros destinada a obras en centros educativos en los presupuestos de 2026 de la Consellería de Educación, lo que representa un incremento del 4% respecto a la dotación de este año. El plan global prevé una inversión cercana a los 500 millones de euros hasta 2028 para la creación, ampliación y modernización de colegios e institutos.
Las obras programadas responden a dos objetivos principales: incrementar la capacidad de los centros y mejorar su eficiencia energética. El paquete incluye tres ampliaciones, una decena de rehabilitaciones integrales, dos cambios de cubierta y el cierre lateral de una pista deportiva.
Entre las ampliaciones destacan las previstas en los institutos de Curtis (1,3 millones), Lamas de Abade en Santiago (1,2 millones) y Muralla Romana en Lugo (1,5 millones). En Curtis se construirá una nueva nave para talleres de mecánica de más de 362 m², mientras que en el centro compostelán se añadirá una nueva planta a una de las alas del edificio.
Las rehabilitaciones integrales afectarán a centros como el Colexio O Areal en Camariñas (1 millón), el CEIP A Gándara en Narón (1,4 millones), el Centro Integrado de FP Leixa en Ferrol (1,8 millones) y el IES Sofía Casanova, también en Ferrol (1,3 millones). Estas actuaciones incluirán mejoras en aislamiento térmico, renovación de ventanas y sistemas de iluminación, siempre orientadas a mejorar el confort térmico y reducir el consumo energético.
Los cambios de cubierta se realizarán en el IES Rosalía de Castro de Santiago (700.000 euros) y el CEIP O Cruce de Cerceda (525.000 euros), mientras que en el Instituto de Porto do Son se destinarán 280.000 euros al cerramiento lateral de la pista deportiva.
Paralelamente, durante 2026 estarán en construcción tres nuevos centros: el colegio de O Milladoiro en Ames (11,6 millones), ya en marcha, y los institutos Domingo Villar en Vigo (18,8 millones) y Padre Feijoo en O Pereiro de Aguiar (9,5 millones).
Desde su puesta en marcha en 2021, el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica ha incluido cerca de 3.000 actuaciones con una inversión total que supera los 331 millones de euros, consolidando una estrategia de modernización del parque educativo gallego sin precedentes en la comunidad.
Las obras programadas responden a dos objetivos principales: incrementar la capacidad de los centros y mejorar su eficiencia energética. |Image licensed by © Ingram ImageEl sistema educativo gallego reforzará su infraestructura con nuevas actuaciones que la Xunta sacará a licitación antes de que finalice el año. El gobierno autonómico ha programado 16 obras de mejora por un importe superior a 16 millones de euros que se ejecutarán a lo largo de 2026, dentro del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica.
Estas intervenciones se enmarcan en la partida de 73,6 millones de euros destinada a obras en centros educativos en los presupuestos de 2026 de la Consellería de Educación, lo que representa un incremento del 4% respecto a la dotación de este año. El plan global prevé una inversión cercana a los 500 millones de euros hasta 2028 para la creación, ampliación y modernización de colegios e institutos.
Las obras programadas responden a dos objetivos principales: incrementar la capacidad de los centros y mejorar su eficiencia energética. El paquete incluye tres ampliaciones, una decena de rehabilitaciones integrales, dos cambios de cubierta y el cierre lateral de una pista deportiva.
Entre las ampliaciones destacan las previstas en los institutos de Curtis (1,3 millones), Lamas de Abade en Santiago (1,2 millones) y Muralla Romana en Lugo (1,5 millones). En Curtis se construirá una nueva nave para talleres de mecánica de más de 362 m², mientras que en el centro compostelán se añadirá una nueva planta a una de las alas del edificio.
Las rehabilitaciones integrales afectarán a centros como el Colexio O Areal en Camariñas (1 millón), el CEIP A Gándara en Narón (1,4 millones), el Centro Integrado de FP Leixa en Ferrol (1,8 millones) y el IES Sofía Casanova, también en Ferrol (1,3 millones). Estas actuaciones incluirán mejoras en aislamiento térmico, renovación de ventanas y sistemas de iluminación, siempre orientadas a mejorar el confort térmico y reducir el consumo energético.
Los cambios de cubierta se realizarán en el IES Rosalía de Castro de Santiago (700.000 euros) y el CEIP O Cruce de Cerceda (525.000 euros), mientras que en el Instituto de Porto do Son se destinarán 280.000 euros al cerramiento lateral de la pista deportiva.
Paralelamente, durante 2026 estarán en construcción tres nuevos centros: el colegio de O Milladoiro en Ames (11,6 millones), ya en marcha, y los institutos Domingo Villar en Vigo (18,8 millones) y Padre Feijoo en O Pereiro de Aguiar (9,5 millones).
Desde su puesta en marcha en 2021, el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica ha incluido cerca de 3.000 actuaciones con una inversión total que supera los 331 millones de euros, consolidando una estrategia de modernización del parque educativo gallego sin precedentes en la comunidad.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49