Galicia
Autónomos gallegos convocan una manifestación nacional en Santiago contra la subida de cuotas
La chispa que encendió la mecha fue el anuncio del plan de subida de cuotas para autónomos presentado en octubre por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones |Image licensed by © Ingram Image
El movimiento, surgido de forma espontánea en redes sociales, exige "justicia, respeto y libertad" para el colectivo en una protesta pacífica el 30 de noviembre
Una marea de trabajadores por cuenta propia se está organizando a nivel nacional para visibilizar su malestar ante las instituciones. La chispa que encendió la mecha fue el anuncio del plan de subida de cuotas para autónomos presentado en octubre por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una medida que ha colmado la paciencia de un colectivo que se define como "el alma económica y social de España".
La iniciativa, que nació de manera altruista y sin afiliación política, ha encontrado su altavoz en Iván Carrasco, un músico y creador de contenido con una amplia base de seguidores en Instagram. Su publicación, que se volvió viral en cuestión de horas, sirvió de catalizador para que cientos de autónomos de distintos sectores y puntos de Galicia y del resto de España comenzaran a coordinarse. El resultado es una convocatoria de manifestación a nivel nacional para el domingo 30 de noviembre a las 11:00 horas, que en Santiago de Compostela tendrá lugar en el Paseo Central da Alameda.
![[Img #99472]](https://xornal21.com/upload/images/11_2025/8316_cartel-manifestacion.jpg)
El movimiento se sustenta en un manifiesto que refleja la frustración y la resiliencia de un sector clave. "Somos quienes cada día levantamos la persiana, encendemos la luz del taller o abrimos la puerta de una tienda. Los que no cobramos si no trabajamos. Los que madrugamos, arriesgamos y sostenemos este país. Pero también somos los más castigados", reza el texto. Con este llamamiento, buscan defender la dignidad de vivir del propio trabajo y reclamar condiciones justas frente a un sistema que, aseguran, "exprime, ignora y desprecia al autónomo".
Lejos de contar con el respaldo de organizaciones patronales o sindicales, esta plataforma ciudadana ha surgido de forma espontánea, destacando la capacidad de auto-organización del colectivo. Su mensaje subraya el papel fundamental de los autónomos como motor económico en las comunidades, recordando que "allí donde no llegan las grandes corporaciones ni el Estado, llega un autónomo". Cada cierre, advierten, no es solo un negocio que desaparece, sino "una familia que cae, una comunidad que se apaga".
La protesta pacífica tiene como objetivo exigir a las administraciones medidas reales y urgentes que pasan por una reducción de las cargas fiscales, una protección social acorde con la realidad del sector y un reconocimiento tangible de su labor. El mensaje final del manifiesto es claro y contundente: "No pedimos privilegios. Pedimos justicia, respeto y libertad para seguir haciendo lo que mejor sabemos: levantar la persiana cada día, crear, servir y construir futuro. Porque sin autónomos, España se apaga".
La chispa que encendió la mecha fue el anuncio del plan de subida de cuotas para autónomos presentado en octubre por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones |Image licensed by © Ingram ImageUna marea de trabajadores por cuenta propia se está organizando a nivel nacional para visibilizar su malestar ante las instituciones. La chispa que encendió la mecha fue el anuncio del plan de subida de cuotas para autónomos presentado en octubre por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una medida que ha colmado la paciencia de un colectivo que se define como "el alma económica y social de España".
La iniciativa, que nació de manera altruista y sin afiliación política, ha encontrado su altavoz en Iván Carrasco, un músico y creador de contenido con una amplia base de seguidores en Instagram. Su publicación, que se volvió viral en cuestión de horas, sirvió de catalizador para que cientos de autónomos de distintos sectores y puntos de Galicia y del resto de España comenzaran a coordinarse. El resultado es una convocatoria de manifestación a nivel nacional para el domingo 30 de noviembre a las 11:00 horas, que en Santiago de Compostela tendrá lugar en el Paseo Central da Alameda.
![[Img #99472]](https://xornal21.com/upload/images/11_2025/8316_cartel-manifestacion.jpg)
El movimiento se sustenta en un manifiesto que refleja la frustración y la resiliencia de un sector clave. "Somos quienes cada día levantamos la persiana, encendemos la luz del taller o abrimos la puerta de una tienda. Los que no cobramos si no trabajamos. Los que madrugamos, arriesgamos y sostenemos este país. Pero también somos los más castigados", reza el texto. Con este llamamiento, buscan defender la dignidad de vivir del propio trabajo y reclamar condiciones justas frente a un sistema que, aseguran, "exprime, ignora y desprecia al autónomo".
Lejos de contar con el respaldo de organizaciones patronales o sindicales, esta plataforma ciudadana ha surgido de forma espontánea, destacando la capacidad de auto-organización del colectivo. Su mensaje subraya el papel fundamental de los autónomos como motor económico en las comunidades, recordando que "allí donde no llegan las grandes corporaciones ni el Estado, llega un autónomo". Cada cierre, advierten, no es solo un negocio que desaparece, sino "una familia que cae, una comunidad que se apaga".
La protesta pacífica tiene como objetivo exigir a las administraciones medidas reales y urgentes que pasan por una reducción de las cargas fiscales, una protección social acorde con la realidad del sector y un reconocimiento tangible de su labor. El mensaje final del manifiesto es claro y contundente: "No pedimos privilegios. Pedimos justicia, respeto y libertad para seguir haciendo lo que mejor sabemos: levantar la persiana cada día, crear, servir y construir futuro. Porque sin autónomos, España se apaga".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49